Se presenta la primera maqueta a escala automontable de la Catedral de Barcelona

Supone el primer modelo de la colección de maquetas Barcelona Patrimonio Emocional y encuentra disponible en diferentes puntos de venta

Fotografías: Catedral Barcelona (Guillem F. Gel.)

La Catedral de Barcelona ha presentado su primera maqueta a escala, automontable del templo. Esta pieza supone el primer modelo de una colección de maquetas que lleva el nombre Barcelona Patrimoni Emocional. Se encuentra accesible para todos, en diferentes puntos de venta, como la tienda Raima 1986 y en la Tienda de la Catedral.

El acto inaugural ha tenido lugar en el Museo Diocesano, en el edificio de la Pia Almoina. Entre los asistentes ha intervenido el decano de la Catedral Mn. Josep Ramon Pérez, así como Elías Caballero y Martí Matamala, representantes de la empresa AmbWood, creadora de la maqueta.

Un paso más hacia la ciudadanía

El decano de la Catedral, Mn. J. Ramon Pérez, ha destacado cómo esta maqueta supone «un paso más adelante para hacer accesible la catedral a todo aquel que lo quiera». Un templo que a menudo se convierte en el «centro sentimental de la ciudad», ya que va ligado a muchas fiestas barcelonesas. En este sentido, tal y como ha expuesto el decano, «se pone a disposición de la ciudadanía una nueva forma de relacionarse con la catedral, desde una vertiente más lúdica o cultural, o desde contemplación arquitectónica, o desde la reflexión histórica o belleza física».

Primer modelo de Barcelona Patrimonio Emocional

Con más de veinticinco años de experiencia, AmbWood formada por maquetistas, ingenieros industriales y arquitectos, ha presentado la pieza como la primera maqueta de la colección Barcelona Patrimoni Emocional. Este proyecto quiere crear las «mejores maquetas de madera automontables, de edificios históricos que forman parte de las vivencias pasadas y presentes», ha expuesto Martí Matamala de la empresa AmbWood. De este modo, con estas maquetas, y concretamente, con la de la Catedral, se pretende que el que la monte disfrute de una «experiencia didáctica, como si se tratara de una visita guiada, ya que contiene información sobre el edificio».

El jefe de proyectos de AmbWood, Elias Caballero, ha explicado cómo la creación de esta maqueta ha sido «un gran reto dado la carencia de planos actualizados o digitalizados». Según detalló, para elaborar la pieza se tuvo que trabajar con planos y dibujos antiguos, así como, a partir de fotografías actuales. La próxima maqueta del proyecto se centrará en el edificio modernista del Hospital de Sant Pau. 

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...