La basílica de la Sagrada Familia reúne cerca de dos mil personas en la vigilia ecuménica de Taizé

Han participado el Card. Juan José Omella y el prior de la comunidad de Taizé, hermano Alois Löser

Fotografies: Ramon Ripoll

La basílica de la Sagrada Familia ha acogido la plegaria de Taizé, contando con la presencia del hermano Alois Löser, prior de Taizé y otros miembros de la comunidad. También han asistido al acto el arzobispo de Barcelona, Card. Juan José Omella, y los obispos auxiliares Mons. Sergi Gordo y Mons. Javier Vilanova.

Cerca de dos mil personas, especialmente jóvenes, han llenado la basílica. También han participado del encuentro diferentes autoridades del Ayuntamiento de Barcelona, como Khalid Ghali Bada, comisionado de Diálogo Intercultural y Pluralismo Religioso del ayuntamiento de Barcelona; Felip Roca, director de Servicios de Relaciones Internacionales y Eduard Ibáñez, en representación de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Cataluña.

El encuentro ha consistido en una vigilia de plegaria con cantos de Taizé y textos de reflexión en el emblemático espacio de Antoni Gaudí. El acto ha tenido lugar en el marco del tercer domingo de Adviento, dentro de los actos organizados con motivo de la inauguración de la Torre de la Virgen María.

Ser comunidad

El director del Secretariado de la Pastoral con los Jóvenes, Mn. Carlos Bosch, dio gracias a los miembros de Taize por venir a hacer la oración aquí, «es para Cataluña una fuente de innumerables gracias espirituales». Mn. Bosch recordó la insistencia del Papa Francisco en ser comunidad e insistió en que «es necesaria una comunidad que nos sostenga y nos ayude a mirar adelante». «La comunidad de Taizé es un estímulo para convivir con nuestras comunidades construyendo puentes y destruyendo muros, poniéndonos al servicio de los demás y deseando ser uno».

Dejarse transformar por María

El arzobispo de Barcelona, ​​Card. Juan José Omella, recordó que lo más importante es entrar en la oración y que ésta nos ayuda a entrar en contacto con el Señor. Hoy nos proponemos buscar el silencio, callar y contemplar con tres signos: la cruz, la madre de Dios y Jesús, «el amigo que nos acompaña».

En este sentido, invitó a los presentes a «dejarse transformar y aprender a ver el mundo como lo mira el Señor con los ojos de María», con «amor y ternura». «La Virgen nos vigila y nos ilumina el camino, nos enseña a mirar con ojos atentos», dijo.

Comunidad de Taizé en Barcelona

Barcelona ha estado y es una ciudad acogedora, donde la comunidad de Taizé ha vivido muchos momentos. Uno de ellos fue el Encuentro Europeo de Jóvenes en Barcelona en el año 2000 y la plegaria con los hermanos de Taizé en la basílica de Santa María del Mar en 2018.

Taizé es un referente ecuménico de encuentro de cristianos de diferentes denominaciones. Una vez más, la basílica de la Sagrada Familia ha sido un espacio de acogida, de plegaria, de preparación en Navidad y de convivencia.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...