Sant’Egidio llama a ayudar a los más frágiles
Ante la emergència por el coronavirus, la comunidad pide más solidaridad para protegir a ancianos, personas enfermas y sin techo

«No dejar a nadie solo, especialmente a los más frágiles y vulnerables, ante la propagación de la epidemia del coronavirus». Es la necesidad a la que Sant’Egidio intenta responder estos días, con sentido de responsabilidad, para contribuir eficazmente a la contención del contagio. De este modo, quieren cumplir las medidas necesarias, y además manteniendo y reforzando los vínculos de solidaridad que para muchos representan un soporte vital.
Ayuda a los ancianos
«Las modalidades de apoyo a los ancianos se están multiplicando» aseguran desde la entidad. «No sólo cubriendo necesidades básicas -como ayudar a llevar la compra o los medicamentos en casa- sino también buscando todos los medios posibles para mitigar el aislamiento». Estos días, por ejemplo, varias residencias han recibido cartas y mensajes provenientes de amigos de la comunidad. Por otra parte, para todos aquellos ancianos a los que Sant’Egidio sigue, se está haciendo una campaña de información y apoyo para ayudarles a tomar las precauciones necesarias.
Asimismo lo ha pedido el Papa Francisco en la misa matutina, transmitida en vivo, en la capilla de santa Marta: «Querría que hoy rezáramos por los ancianos que sufren este momento de manera especial, con una soledad interior muy grande y a veces con mucho miedo. Roguemos al Señor para que esté cerca de nuestros abuelos, de nuestras abuelas, de todos los ancianos y les dé fuerza. Ellos nos dieron la sabiduría, la vida, la historia. También nosotros estamos cerca de ellos con la oración».
Atención a los sin techo
«Una atención especial requiere la situación de las personas sin techo. La precariedad de sus condiciones de vida se agrava aún más en este periodo, debido al aislamiento por la menor circulación de personas» aseguran desde la comunidad. Por eso, han acordado que «los comedores de la Comunidad de Sant’Egidio por el momento permanezcan abiertos y la distribución de los «cenas itinerantes» también. Aunque aseguran que siempre será con las debidas precauciones como: «el uso de desinfectantes, entradas escalonadas para mantener la distancia de seguridad y la distribución de comidas para llevar». Pero además, hay que proporcionar a quienes viven en la calle todo lo que pueda ayudarles para protegerse del contagio. Por este motivo, se ha empezado a distribuir, junto con los alimentos, geles desinfectantes y otros utensilios útiles.
La comunidad de Sant’Egidio ha llamado «a ser más solidarios», y ha pedido a todo el que pueda que aporte gel hidroalcohólico, pañuelos de papel, mascarillas y toallitas húmedas. Además, también han dado este número de cuenta ES74 2100 3000 1321 0293 1895 para quien quiera ayudar económicamente.