San José de la Montaña recuerda al obispo Toni Vadell

El santuario del barrio de la Salud de Barcelona acoge una intensa actividad este fin de semana

Fotografía: Agustí Codinach

El santuario de San José de la Montaña, en el barrio de la Salud de Barcelona, acoge una intensa actividad este fin de semana.

El Sábado a partir de las 10 h de la mañana, se hará un nuevo encuentro interreligioso por la paz organizado por la red que promueve Justicia y Paz.

Además, el domingo a la una del mediodía, el obispo auxiliar de Barcelona,  Mons. Sergi Gordo presidirá una celebración de la Eucaristía en memoria del obispo Toni Vadell, apenas un año después de una conferencia que pronunció en este templo dentro de los actos por el centenario de la coronación canónica de la imagen de San José de la Montaña.

Àngels Arrabal, secretaria de la Asociación de San José de la Montaña, ha explicado a Ràdio Estel que la misa de este domingo es muy especial.

Sobre la intervención de Toni Vadell ahora hace un año en San José de la Montaña, en un momento de gran debilidad por la enfermedad, Àngels Arrabal ha destacado que fue un testigo de abandono a la voluntad de Dios.

La secretaria de la Asociación de San José de la Montaña ha invitado también los creyentes a sumarse, por otro lado, al Encuentro Interreligioso por la Paz que se hará este sábado por la mañana.

La Red Interreligiosa por la Paz es una propuesta de Justicia y Paz para promover y defender el derecho a la libertad religiosa y de conciencia, realizar una aportación a la paz desde el diálogo, dar a conocer la diversidad religiosa y espiritual presente en Cataluña y favorecer que el mensaje y el trabajo por la paz compartido por las tradiciones religiosas y espirituales llegue al conjunto de la sociedad.

Esta red interreligiosa fomenta el encuentro y el diálogo interreligioso, organiza actos públicos en los cuales se muestra la diversidad religiosa y donde se comparten las aportaciones a la paz de las varias tradiciones religiosas y promueve iniciativas de las confesiones religiosas en favor de la paz, el diálogo y la convivencia.

Igualmente elabora propuestas de acciones y campañas para los Grupos de Diálogo Interreligioso de Barcelona, a través de la Red Catalana de Entidades de Diálogo Interreligioso, de la cual la misma red forma parte.

Fuente: Catalunya Cristiana

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...