Rosas solidarias por Sant Jordi con Cáritas Barcelona

La entidad social de la Iglesia organiza una parada de Sant Jordi con actividades programadas y destinará todos los beneficios a proyectos que combaten la pobreza infantil

Parada de Cáritas por Sant Jordi

Como es tradición en Cataluña, este domingo 23, las calles se llenarán de gente buscando el libro más especial y la rosa más bonita. Entre estas, destacan las que ofrecerá Cáritas Barcelona desde su parada ubicada en Plaça Nova 1, un espacio donde venderán rosas solidarias y se organizarán algunas actividades. Los beneficios se destinarán a proyectos para combatir la pobreza infantil.

Espacio literario

La carpa estará instalada desde las diez de la mañana hasta las siete de la tarde. A las 11 h, el responsable de acción social de Cáritas Barcelona, Eduard Sala, se encontrará firmando los ejemplares de su última publicación «Va de vida», los cuales se encontrarán también en este punto de venta. Después, durante el mediodía, los más pequeños, podrán disfrutar de un cuentacuentos que leerá algunas historias.

Fiesta musical

La tarde se prevé con mayor ritmo ya que se organizará diferentes actuaciones musicales. Por un lado, a las 13 h, se interpretarán canciones de amor de la mano de un imitador de Elvis Presley. Seguidamente, a las 17 h, habrá una actuación del grupo GòspelClot, formado por personas de todas las edades y de diferentes condiciones arraigados en el barrio del Clot de Barcelona.

En relación a la presencia de Cáritas durante la Diada, la técnica del departamento de campaña sensibilización de Cáritas Barcelona, Marta Plujà, afirma que «la carpa es importante porque tenemos la misión que debemos salir a buscar a la gente». Además, explica que «Cáritas se hace presente este domingo porque Sant Jordi es el día del amor y Cáritas también es amor».

Otros proyectos

En esta iniciativa también se ha sumado el Taller de Sant Isidre; un centro dirigido a personas sin hogar, Espai Polivalent Sant Miquel de Singuerlín o  el Grup de Joves Migrants, entre otros, los cuales participarán vendiendo manualidades en el mismo espacio de Cáritas.

Todos los beneficios irán destinados, principalmente a los niños en situación de vulnerabilidad. Por eso, desde la organización aseguran que «es relevante que la gente conozca que hay otras realidades, que a veces quedan diluidas».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...