Regala fe para este Sant Jordi

Desde la diócesis os ofrecemos una selección de libros para disfrutar de la celebración del santo patrón de Cataluña desde casa

Llega Sant Jordi y este 23 de abril será especial por muchos motivos. Uno de ellos que las rosas y los libros no se podrán vender por las calles de Cataluña abarrotados de gente, pero sí que circularán por la red. Además, las novedades religiosas también se pueden obtener en formato en linea. Días antes de la fiesta de los libros es un buen momento para pensar qué lectura nos gustaría regalar o autoregalarnos. ¡Desde la diócesis os presentamos una pequeña propuesta para regalar el día de la manifestación del amor!

El amor es de color rojo. de Fray Arun de Madurai

“El amor es de color rojo” se trata de unas meditaciones sobre la Pasión de Jesús, el periodo de la vida de Jesús de Nazaret que, según los evangelios, pasó entre la Santa Cena y su muerte y entierro. El autor hace una serie de reflexiones para poder concebir “la voluntad del padre”. En estas fechas posteriores a la Semana Santa y en momentos de confinamiento es un buen momento para leerlo y meditar.

 

Desierto, la aventura del silencio interior, de Olga Cebrián

Este libro también es una buena propuesta para reflexionar sobre este tiempo de cuaresma, rememorando lo viaje de Jesús al desierto. La autora se adentra con esta obra en la enigmática experiencia del desierto. El desierto posibilita ser nada: una hoja en blanco para reescribir la propia historia. Se va –o se viene– al desierto para escuchar, para comprender que en el propio vacío habita una posibilidad, para emprender, a partir de este instante, la aventura de la libertad. A partir del testimonio de 17 personas, algunos de ellos miembros de la red de meditación Amigos del Desierto fundada por Pablo de Ors, la autora conduce al lector por la gran paradoja de la vida: únicamente vaciándose un mismo del que cree que es puede llenar su coro y descubrir las riquezas que le esperan.

 

¡Quiero Resucitar! de Ana Llovet

Un cop ens perdem entre qui som, volem ressuscitar en un altre jo. Aquest llibre és la història d’una filla que recull i s’acosta a la història del seu pare amb Alzheimer, a mode de metaliteratura. La dona es decideix a apuntar les paraules i les «desparaules» que van sorgint dels llavis del seu ancià pare. Llenguatge en descomposició, moltes vegades sense aparent sentit, que ella s’obstina a interpretar per a poder continuar comunicant-se amb ell. Al llarg del llibre, aquest exercici anirà convertint-se en un joc de miralls en el qual l’escriptora acabarà per descobrir el seu propi reflex en les expressions del seu pare malalt, que dóna pistes del seu sofriment «en primera persona», malgrat la seva demència. 

 

El Rosario para rezar con niños, de Equipo San Pablo

Con este libro y el rosario que lo acompaña, los niños podrán iniciarse en el rezo del Rosario y en la devoción a María y a Jesús meditando en los momentos más importantes de la vida de Jesús. El libro explica en qué consiste el Rosario y cómo se reza. También incluye detalles de los misterios y un mapa de España que señala algunos de los centros de peregrinación mariana más importantes de nuestro país.

 

La madre del ajusticiado, de Pilar Urbano

Pilar Urbano escruta la escena del Gólgota. Otra historia que habla del vínculo paternal o maternal con el hijo, lleno de palabras y de cruces. Se sitúa junto a la madre del Ajusticiado y, desde esta óptica de excepción, descubre una fascinante trama en la cual se entremezclan las siete palabras de Jesucristo con las siete palabras de María: un sugerente juego de coincidencias y espejos. Mientras Cristo muere, se produce entre el Ajusticiado y su madre una conversación imperceptible pero intensa. Se trata de una obra que tanto se puede leer como una novela, como para rezar, como para  reflexionar o sentir.

 

Éxodo y éxtasis en Ignacio de Loyola, de Javier Melloni

En la Iglesia, cada momento tiene su manera de interpretar a sus santos. Y rozando casi los quinientos años, la vida de san Ignacio de Loyola está muy alejada de caducar. Su personaje sigue motivando diversas interpretacions espirituales e históricas y de una vida que estuvo repleta de matices. En esta obra, Javier Melloni, SJ presenta una lectura muy íntima de la vida del fundador de los jesuitas. Una propuesta ignaciana acerca de la continua salida de uno mismo hacia Dios, en un doble movimiento de éxodo -extrañamiento y dificultad- y a la vez de éxtasis –encuentro y gozo-. Dos realidades muy presentes en Ignacio. Un hombre que se identificó hasta el final con la figura de un peregrino en constante movimiento.

Pav@s pero Sant@s de Jesus Azcarate Fajarnes

El relato explica la historia de diez jóvenes enamorados de Dios. El autor se pasea por estos relatos del mismo modo que con el título, con comicidad, para hacer de la lectura una actividad joiosa y divertida. «Pav@s pero sant@s» es una buena lectura para aquellos que quieran volverse a enamorar de Dios.

Amazonía, nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral, Documento final

Y la última propuesta de la diócesis en novedad religiosa. Después de un año y nueve meses de camino de escucha del Pueblo de Dios, del 6 al 27 de octubre de 2019, se celebró a Roma el Sínodo para la Amazonía en un clima de intercambio respetuoso, abierto y libre entre Obispos, pastores, misioneras y misioneros, laicas y laicos y representantes de los pueblos indígenas. Este Documento final del Sínodo emana la alegría y la esperanza de abrazar y practicar el nuevo paradigma de la ecología integral, la cura de la «casa común» y la defensa de la Amazonía.

 

Iniciativas para un Sant Jordi confinado

Aunque los libros pueden adquirirse online a través de Claret, han salido iniciativas com el de la campaña Llibreries Obertes que permitirá que este Sant Jordi muchas librerías puedan cobrar, a pesar de que las persianas físicas permanezcan cerradas. La campaña se ha fusionado con la empresa Parlem, que incentivará a los lectores a aportar un euro por cada ejemplar que compren, de forma que “los libreros siguen recibiendo el 100% del valor del libro”. El euro que aportará Parlem por la compra de cada libro será opcional en la hora de efectuar la compra, pero será a cambio de que el lector acepte recibir información por parte de Parlem.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...