[Rec]fugiades, la interculturalidad al distrito de San Andreu

El proyecto educativo de aprendizaje-servicio elaborado a partir de una campaña de sensibilización promueve la acogida de las personas migradas

[Rec]fugiades es un proyecto educativo de aprendizaje-servicio que ochenta y cinco alumnos del Colegio Mare de Déu dels Àngels han llevado a cabo durante todo este curso. Un proyecto que ha ido más allá de un simple trabajo. Así, los alumnos de 4.º de la ESO, han aprendido de primera mano sobre las migraciones y la acogida entrando en contacto con las personas migradas de su distrito, todo un aprendizaje de vida.

Justicia y Pau y La Brecha han hecho realidad este proyecto con la participación de personal técnico de Cáritas San Andreu; Cruz Roja; el Servicio de Acogida e Interculturalidad del distrito de San Andreu; además de contar con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona. Pero lo más importante han sido las cuatro personas refugiadas que los han ofrecido su testimonio vital.

La campaña [Rec]fugiades 

[Rec]fugiades ha sido una campaña enriquecedora y con conocimiento de causa. Videoclips, cortometrajes, pinturas, poemas, murales; cualquier elemento era válido para mostrar la dificultad de las personas migradas y ayudar a su visibilización.

«La diferencia nos enriquece, el respeto nos une»

El proyecto está llegando a su final, pero promete tener un largo recorrido por el barrio. Todo el material elaborado por los jóvenes se ha transformado en una exposición sensibilizadora denominada «La diferencia nos enriquece, el respeto nos une». Esta exposición estará disponible en el Casal del Barrio Torre la Sagrera del 11 al 20 de junio.

Sensibilizando un barrio

Esto no acaba aquí. Para seguir con esta sensibilización se harán dos actividades interactivas alrededor de la exposición. Una idea llevada a cabo por parte de los estudiantes del proyecto [Rec]fugiades. El 17 de junio a las 17:00 h los más pequeños, de entre 6 y 8 años, podrán disfrutar del cuenta cuentos «La nueva chica en la escuela». Explica la historia de Irina, una niña refugiada que acaba de llegar al distrito de San Andreu. En la escuela, sus compañeros y compañeras sienten curiosidad para entender qué significa ser una persona refugiada o qué es aquello que pasa en el país de la pequeña. Entre todas lo averiguarán y le darán una gran bienvenida en la escuela y en la ciudad.

Por otro lado, el 19 de junio, también a las 17:00 h se llevará a cabo el «Escape Room [Rec]fugiades». Esta actividad interactiva, para jóvenes entre 14-18 años, pretende acercar el duro camino que millones de personas tienen que realizar para vivir en un país seguro. Los y las participantes tendrán que resolver enigmas y trabajar en equipo.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...