‘Ràdio Estel’ inicia una nueva temporada

Pol Marsà y Mercè Raga renuevan con la segunda temporada de 'El Matí a Ràdio Estel' y Joan Trias llega cada tarde con 'La Caravana'

Ràdio Estel da el pistoletazo de salida a la nueva temporada, la temporada 2022-2023, con nuevos programas y nuevos colaboradores que ofrecerán contenidos de actualidad y de entretenimiento desde una perspectiva social y religiosa.

La apuesta por la información de proximidad vuelve con fuerza con ‘El Matí a Ràdio Estel’ y Pol Marsà a partir de las 8 de la mañana. Lo hace en un año en el que los precios de la energía, la inflación y la crisis económica nos sitúan en un momento excepcional. Por este motivo, el programa dará voz a los expertos que nos ayudarán a entender qué está pasando con especial atención a las consecuencias sociales de un momento como el actual. La tertulia contará con opinadores contrastados como Milagros Pérez Oliva, Lluís Foix, Joan López Alegre, Sara González o Jordi Barbeta.

Tras una buena ración de información, llega un año más ‘El Matí a Ràdio Estel’, el magacín capitaneado por Mercè Raga de las 10.30 h hasta las 14 h. Unas horas más distendidas, pero con un ojo puesto en todo lo que esté pasando. El programa seguirá contando con secciones muy variadas de la mano de colaboradores como el DJ Carlos Bayona, la novelista Elena Neira o Eva Vicens, directora de Vadevi, que estrenará una sección de gastronomía.

Al mediodía, a las 14 h, Ràdio Estel volverá a tener la actualidad como principal protagonista con el informativo ‘Estel Migdia’. Este año, de la mano de la periodista Diana Silva, que ofrecerá las claves para entender la jornada y sus principales protagonistas.

La tarde seguirá siendo sinónimo de magacín con el estreno de ‘La Caravana’, un nuevo programa de 15 a 18 h dirigido y presentado por Joan Trias que ofrecerá espacios que nos aportarán pinceladas de cultura, educación y humor, pero también de solidaridad y sostenibilidad. Contará con colaboradores como Ada Parellada, David Balaguer, o nuestras queridas ‘Tietes’.

Entrada la tarde, a partir de las 18 h y hasta las 18.45 h, vuelve el programa de actualidad religiosa ‘Sense distància’ con Ignasi Miranda, un espacio ampliado sobre la actualidad socioreligiosa y diocesana de la Iglesia en Cataluña y en el mundo. Justo después y como es habitual, se ofrecerán las Vísperas desde el Monasterio de Montserrat y la misa desde la Catedral de Barcelona.

Y por la noche, a las 20 h hasta las 21 h, podréis escuchar un renovado ‘Camins’ con Rafa Sanahuja, ahora poniendo el foco en la cultura, el deporte, la filosofía y, por supuesto, con una mirada más social del mundo que nos rodea.

Fines de semana cargados de novedades

Los sábados y domingos la programación sigue con programas de larga trayectoria como ‘Tot sardana’ o ‘Trotamundos’. También lo hace con nuevos espacios como ‘Escola en família’, conducido por Olga Vallejo y ‘Plusvàlua dones’, que recupera su espacio como programa propio.

Fuente: Ràdio Estel

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...