Presentación de la memoria anual del Secretariado Interdiocesano de Juventud
El obispo Sergi Gordo participa en una jornada de trabajo del Secretariado Interdiocesano de Juventud en el Seminario Conciliar de Barcelona
Esta mañana se ha llevado a cabo, en el Seminario Conciliar de Barcelona, un encuentro de delegados de pastoral de juventud de las diferentes diócesis con sede en Cataluña. En esta reunión se ha presentado la Memoria anual del Secretariado Interdiocesano de Juventud. A la vez, también se ha presentado la metodología para la renovación del proyecto marco de pastoral juvenil. Al encuentro de hoy ha asistido el obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Sergi Gordo, Mons. Arturo Ros, obispo auxiliar de Valencia y presidente de la subcomisión de pastoral de juventud de la CEE y Raúl Tinajero, presbítero director del secretariado de la subcomisión de pastoral de juventud de la CEE.
Tal y como se afirma en la memoria anual, a lo largo de este curso 2020-2021, desde el Secretariado Interdiocesano de Juventud se ha trabajado la encíclica del papa Francisco, Laudato Si’. Según explican desde el Secretariado, «el objetivo es que las instituciones de la Iglesia animen y se encaminen hacia una conversión ecológica integral y sean un espacio donde experimentar un nuevo estilo de vida fruto de esta conversión y reflexión vivencial de los jóvenes.»
Renovación del proyecto pastoral juvenil
Otro de los puntos destacables de este encuentro, es el trabajo que han realizado los delegados de juventud en relación a la mejora del proyecto marco de pastoral juvenil. El principal objetivo que se persigue para los próximos años es «ayudar a los jóvenes para que sean discípulos misioneros de Jesús en esta Iglesia para el bien del mundo, anunciadores del Evangelio, artesanos de la fraternidad y de la paz, capaces de transformarse a sí mismos y de transformar el mundo con la fuerza luminosa del Espíritu Santo.