Plegaria interreligiosa para pedir el fin de la pandemia de la Covid-19
Las comunidades judías, cristianas y musulmanas celebran una Jornada Mundial de oración, ayuno y obras de misericordia por la humanidad este 14 de mayo

Las comunidades judías, cristianas y musulmanas celebrarán, de forma conjunta i fraternal, una Jornada Mundial de oración, ayuno y obras de misericordia por la humanidad este 14 de mayo. En esta jornada se une también el Arzobispado de Barcelona que anima a participar “suplicando al Creador y Protector de la Vida que termina con la pandemia y nos consuele, nos ayude a encontrar un tratamiento y mueva los corazones a edificar una sociedad más digna y fraterna”.
“La situación de crisis mundial desencadenada por la pandemia del coronavirus, que azota a la humanidad y pone en peligro la vida de millones de personas, evidencia la fragilidad de la vida humana”. Así empieza la nota que han redactado conjuntamente la Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal Española y la Comisión Islámica de España. “Al mismo tiempo nos invita a unirnos en una lucha común contra los efectos devastadores de esta enfermedad” prosiguen.
Orar a una sola voz
“Con este doloroso motivo pero llenos de esperanza en la misericordia del Señor, invitamos a que el próximo día jueves 14 de mayo las comunidades religiosas judías, cristianas y musulmanas y cuantos creen en Dios eleven súplicas y oraciones para que ponga fin a esta pandemia, nos consuele en la aflicción y ayude a cuantos trabajan en la investigación científica al servicio de la salud a encontrar el tratamiento adecuado para vencer la enfermedad y vernos libres de las consecuencias sanitarias, económicas y humanitarias de este grave contagio”. Con este motivo las tres religiones quieren poner en relieve la importancia de esta jornada de oración.
Asimismo han querido explicar los objetivos de este día tan importante para los creyentes. “Será esta una jornada de oración, ayuno y obras de misericordia, en la que las comunidades creyentes y cuantas personas de buena voluntad se asocien a ella supliquen a Dios a una sola voz para que ayude a la humanidad a salir de esta situación de dolor y sufrimiento, y nos afiance en la fe de que su misericordia y amor por nosotros no tienen fin”.
En tiempos de gracia
Las tres grandes religiones monoteístas se encuentran en un tiempo de gracia y oración por la celebración en estos días de sus grandes fiestas anuales: “la Pascua judía, que para el pueblo hebreo conmemora la liberación de la esclavitud de Egipto; la Pascua cristiana, que para los discípulos de Jesús celebra el misterio la muerte y resurrección de Cristo; y el mes de Ramadán, que para los musulmanes festeja la primera revelación de Dios al profeta Muhammad”. Por eso es el “tiempo propicio para la oración y el cambio, para volvernos al rostro de nuestro prójimo y elevar a Dios el corazón orante por la salvación del mundo” concluyen. Las tres religiones terminan pidiendo a Dios “su bendición para la humanidad que sostiene en sus manos providentes”.
Aquí puede encontrar la nota completa