P. Rambla: «El discernimiento es una sabiduría práctica que transforma nuestra manera de vivir»

La capilla del Seminario Conciliar ha acogido el Receso Diocesano de Adviento 2022: «El discernimiento comunitario, motivo de esperanza»

El Receso Diocesano de Adviento 2022: El discernimiento comunitario, motivo de esperanza se acogió en la capilla del Seminario Conciliar de Barcelona para dar la bienvenida al Eje del discernimiento, un eje que empezó con la fase diocesana del Sínodo y que ahora toma todavía más fuerza. «Hemos trabajado intensamente esta sinodalitat, pero tenemos que seguir para que este caminar andar juntos sea un paso más en la diócesis» ha dicho Màrion Roca, secretaria general del Arzobispado de Barcelona, que ha presentado el acto.

El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Sergi Gordo ha presentado al predicador del receso: el P. Josep M. Rambla, SJ y ha hecho un análisis de los ejes. «Hemos ido siempre de la mano de lo que decía el papa Francisco sin saberlo. Cuando trabajamos el eje de la Fraternidad el Papa publicó la Fratelli Tutti,  cuando trabajamos el eje de los jóvenes, se produjo el Sínodo de los Jóvenes. Con el eje de los pobres se trabajó la Jornada Mundial de los Pobres y ahora que trabajamos el discernimiento estamos en sintonía con el Sínodo donde la premisa clave es el discernimiento» ha asegurado.

El discernimiento comunitario, motivo de esperanza

El P. Rambla habló del discernimiento comunitario. «El discernimiento nos pone en marcha, es una sabiduría práctica que transforma la manera de vivir. Discernimiento es experiencia, es esperanza, es dejar que palabra Dios penetre nuestros corazones. No como una reflexión sino como una experiencia compartida, dejarnos llevar y caminar adelante».

Así mismo, el jesuita ha dicho que el discernimiento se tiene que trabajar, es cosa del día a día y de la práctica. «El discernimiento es la capacidad de vivir despiertos. Dios no ama sueños, ama la realidad. Se aprende en la vida de cada día, es algo que se tiene que practicar. Si no se trabaja, no hay capacidad de discernimiento porque pide la transformación de la persona». Por otro lado, ha asegurado que «el discernimiento comunitario es experiencia del discernimiento personal. No conseguiremos el discernimiento en grupo si no tenemos discernimiento personal».

Consulten la predicación completa del P. Rambla:

Seguidamente, Mn. Enric Termes, responsable de la fase de consulta diocesana del próximo Sínodo de los Obispos, ha explicado cómo va avanzando el eje del discernimiento, la dinámica formativa prevista para el curso pastoral 2022-23, entre ellos unos videos y documentos formativos sobre el discernimiento que se irán encontrando en la web. También otros elementos formativos que se están incorporando cómo son las catequesis del papa Francisco sobre el discernimiento, también publicadas al web y finalmente ha explicado las fichas para vincular discernimiento y sinodalitat.

El cardenal Juan José Omella ha hecho la intervención final recordando que «tenemos que anunciar a Jesucristo con esperanza, porque es el centro de nuestra vida, y con comunión, porque Jesús camina con nosotros».

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...