P. Pau Valls: «El programa ‘Pelegrins a les ones’ nos ha removido el espíritu»
El programa de Montserrat Radio celebra las 250 emisiones conmoviendo a los oyentes a través de las más de 2.000 canciones de música Folk

El programa de Montserrat Radio (www.abadiamontserrat.cat/radio) Pelegrins a les ones ha alcanzado el número 250. Durante más de cuatro temporadas, cada jueves, a las 21.30 h, su director y presentador, el hermano Pau Valls, monje de Montserrat, ha procurado «conmover» a los oyentes a través de las más de 2.000 canciones de más de 300 intérpretes de música Folk, «que seguro nos han llegado a remover el espíritu», afirma.
¿Qué tiene el Folk, que remueve las aguas profundas del espíritu?
El Folk mueve porque conmueve. Folk significa popular, una música que sale del espíritu más íntimo del pueblo, de la gente, que emociona, que impacta… Por eso el Folk, a diferencia de otros estilos, puede llegar a mover, a movilizar, desde la conmoción. El ejemplo perfecto de esto es el Gospel, que removía el espíritu de los esclavos de las plantaciones del sur de EEUU, y que hoy todavía mantiene su movilización a través del Black Lives Matter.
En el programa se ha pasado de la metáfora evangélica del Folk a la especialización en conceptos artísticos y de influencia histórica y social.
Cierto. Ha habido una evolución: hemos pasado de la idea de 12 programas, siguiendo la metáfora evangélica de los 12 apóstoles, a una mayor aproximación especializada musicalmente que nos ha acercado a otros públicos. Quizás nos hemos especializado, todo enriqueciéndonos musicalmente, sin dejar nuestra siempre presente dimensión evangélica, ni apoyarse seleccionados la nostalgia, porque esta chorrea chispas de esperanza.
¿El programa tiene una dimensión evangélica?
Cualquier cosa que hace un cristiano lo hace a mayor gloria de Dios, porque quiere que todos nos salvemos. Todos peregrinamos -de ahí el título del programa- y entendemos que la peregrinación nunca termina si no es en la consolidación del Reino de Dios. Aunque el acompañamiento puede ser de grupo, la peregrinación, el camino siempre es personal. Pero la peregrinación invita a compartir con todos.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 16 de mayo