P. Arturo Sosa: «Hacer memoria de Ignacio de Loyola invita al encuentro con Jesús pobre y humilde»

La basílica de Santa María del Mar acoge la vigilia de Sant Ignacio en el 500 aniversario de la conversión del fundador de la compañía de Jesús

Fotografías: Ramón Ripoll

La archidiócesis de Barcelona acogió este viernes 30 de julio la víspera de San Ignacio, en la Basílica de Santa María del Mar. Una celebración enmarcada en el Año Ignaciano que conmemora el quinto centenario de la conversión de San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús.

El arzobispo de Barcelona, ​​Card. Juan José Omella presidió la celebración, concelebrada por el Padre General de los Jesuitas, Arturo Sosa, recién llegado a Cataluña para participar en las celebraciones del Año Ignaciano. Concelebrando, también estaban los obispos auxiliares de Barcelona y algunos de los obispos de las diócesis catalanas.

El rector de la parroquia de Santa María del Mar, Mn. Salvador Pié, dio la bienvenida a todos los presentes, entre estos, de una manera muy especial a los miembros de la familia Jesuita. Agradeció con mucho cariño su servicio ignaciano en la diocesis de cataluña y, especialmente, en la basílica donde destacó la imagen que hay de San Ignacio inaugurada en 2014. «Gracias en nombre de la parroquia hoy convertida en basílica ignaciana», dijo. Destacó, como la imagen recuerda los pasos de San Ignacio cuando pedía caridad precisamente en este punto de Barcelona con el propósito de «compartir la vida de los necesitados y ayudarles con lo que recogía».

Homilía, Arturo Sosa

Durante la homilía, el Padre General de los Jesuitas, Arturo Sosa, hizo especial mención de los pasos de San Ignacio de Loyola, especialmente en su estancia en Cataluña, donde – tal como dijo- vivió su proceso interior, saliendo de sí mismo y dejándolo todo. Un camino que atraviesa Montserrat, Manresa y Barcelona. Destacó especialmente la presencia de su imagen en la capilla de Santa María del Mar, donde pedía caridad. «Nos recuerda ese momento y nos invita a dejarnos tocar por el amor incondicional del Señor». Tal como dijo «hacer memoria de Ignacio de Loyola invita al encuentro con Jesús pobre y humilde, auténtica casa de Dios entre los seres humanos

Sosa subrayó como «inspirados en la vida de Ignacio de Loyola nos invita a desarrollar la capacidad de percibir la presencia de Dios en la historia, en la vida de cada persona y distinguir los movimientos interiores que llevan a desarrollar la amistad con Él y sumarse a la comunidad de los que anuncian la Buena Noticia en todos los rincones de la tierra». Finamente, por intercesión de Santa María del Mar pidió que, «a ejemplo de aquel peregrino, busquemos, encontremos y elijamos a Jesús, el Cristo, camino hacia Dios, Verdad y Vida. Pidamos con fe, como María, una vida caracterizada por en todo servir i estimar», añadió.

Carta de los obispos del camino ignaciano

Al final de la celebración, el cardenal Juan José Omella agradeció al P. Sosa y la Compañía de Jesús haber podido acoger este acto en Barcelona. Destacó como la presencia de San Ignacio por la basílica nos recuerda también como «hoy nosotros, también pobres, pedimos la caridad de Dios para convertirnos». Asimismo, como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) mencionó la carta pastoral de los obispos de las diócesis por las que pasa el Camino Ignaciano y recién publicada bajo el nombre «Yo hago nuevas todas», en la que anima a participar en el Año Ignaciano.

A la celebración asistieron el Superior Provincial de los Jesuitas en España, el P. Antonio España y el delegado de los Jesuitas en Cataluña, el P. Enrique Puiggròs SJ, los que dirigieron también unas palabras a todos los presentes. El P. Enrique Puiggrós se sumó en los agradecimientos a todos los presentes en esta celebración. Tal como dijo «una invitación a volver a las raíces, la humildad y la capacidad de aprender de Dios que muestra Ignacio en la vida, nos reúne hoy y durante estos meses de este 500 aniversario».

También estaba el presidente de la Unión de Religiosos de Cataluña, fray Eduard Rey y entre la representación de las instituciones civiles asistieron la Consejera de Justicia de la Generalidad de Cataluña, Lourdes Ciuró y la Directora General de Asuntos Religiosos, Yvonne Griley.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...