Omella: «Hay que mostrar a la generación actual y futura la belleza de la familia»

La basílica de la Sagrada Familia acoge el acto inaugural diocesano del año de la Familia Amoris Laetitia presidido por el cardenal Omella

Fotografías: R. Ripoll

La basílica de la Sagrada Familia ha acogido el acto inaugural diocesano del Año de la «Familia Amoris Laetitia». Los directores del Secretariado diocesano de pastoral familiar, Dolors Parellada y Xavier Padilla, han sido los encargados de conducir un acto presidido por el cardenal Juan José Omella, acompañado del obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell. Tal como han dicho los mismos moderadores al inicio del acto, se trata de una iniciativa del Papa Francisco que pretende llegar a todas las familias del mundo, puesto que como él mismo dice: «El deseo de familia permanece vivo, especialmente en los jóvenes, y esto motiva a la Iglesia». Y como respuesta a este deseo, «el anuncio cristiano relativo a la familia es verdaderamente una buena noticia».

Los objetivos de este año 2021 dedicado a la familia son claros: «primero, difundir la riqueza de los contenidos de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia y anunciar que el sacramento del matrimonio es un don que tiene en sí mismo una fuerza transformadora del amor humano. Segundo, hacer de las familias las protagonistas de la pastoral familiar. Una familia cristiana se convierte en testigo del amor que la anima». Por eso, en el acto de inicio en el ámbito diocesano del año de la Familia Amoris Laetitia, se han compartido testimonios de vida cristiana. El último objetivo es «no dejar a nadie atrás. Se nos invita a practicar una pastoral transversal, que tenga en cuenta las necesidades y subjetividades de cada cual, de los cónyuges, los niños, los jóvenes, la gente mayor, las situaciones difíciles y las fragilidades familiares» han assegurado Dolors Parellada y Xavier Padilla.

«La Sagrada Familia es un modelo para toda la familia cristiana»

Al inicio del acto inaugural el obispo Vadell ha asegurado que hay que tomar conciencia del lugar en el que estamos. «Escucharemos a los testigos de familias que expresan y reflejan la globalidad de nuestra archidiócesis en un templo tan significativo como la Sagrada Familia». Seguidamente, el cardenal Omella ha explicado durante la homilía que «la Sagrada Familia es un modelo para toda la familia cristiana. Es la célula básica de la sociedad: tocar a la familia es tocar a la sociedad, destruir a la familia es destruir a la sociedad, construir, sostener, apoyar a la familia es construir, sostener y apoyar a la sociedad entera».

Además, el cardenal Omella ha asegurado que «nos falta volver a mostrar a la generación actual y futura la belleza de la familia». el arzobispo de Barcelona cree que hace la impresión que hoy en día se actúa como si «la familia fuera una mascarilla o como las bolsas del supermercado, usar y tirar». Por eso ha afirmado que «en esta sociedad de tanta comunicación rápida -a través del WhatsApp, a través las redes sociales o del correo electrónico-, nos falta capacidad para escuchar al otro, incluso en lo que no nos dice. Estamos comunicados, pero no unidos, estamos muy informados, pero no estamos en el corazón del otro».

«Se dice que la Iglesia es misterio de comunión en tensión misionera. Hay que mostrar al mundo la belleza del amor. Hay que valorar al otro, hay que descubrir, valorar y decir las cosas buenas del otro y perdonarlo todo,» ha relatado el cardenal Omella.

Diálogo, perdón, servicio, acogida y oración

Por otro lado, el arzobispo de Barcelona ha pedido a todos los matrimonios presentes, tanto presencial como telemáticamente, cuatro peticiones: «Primero, cuidad mucho el diálogo; segundo, también es fundamental la actitud de perdón; en tercer lugar tenéis que tener mucho en cuenta el servicio y la acogida, sed cómo la Iglesia siempre acogedora. A veces usamos unas palabras que imponen unos muros de no acogida. Por último cuidad mucho la oración». Finalmente ha rogado a todos los presentes: «No tengáis miedo, es una bonita vocación la de la familia, cuidadla y sed testigos de la belleza de la familia que toma modelo de la de Nazaret».

El año se inició el pasado 19 de marzo, día de San José, en el quinto cumpleaños de la proclamación de la exhortación apostólica Amoris Laetitia, y finalizará el 26 de junio de 2022 con la clausura del décimo Encuentro Mundial de las Familias, que se celebrará a Roma.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...