Ningún niño sin colonias
La Fundación Pere Tarrés prevé becar las actividades de unos 4.500 niños durante el mes de agosto

El primer autocar ya está en marcha. 40 niños en situación de vulnerabilidad se van de colonias. El lugar estará en la casa de Josep Manyanet en Begues de camino a las colonias de la Fundación Pere Tarrés. Un total de siete días que esperan estar llenos de alegría, juegos y educación en valores a cargo de 8 monitoras voluntarias.
Durante el mes de agosto la fundación acogerá por octavo año consecutivo a más de 1.100 niños becados por la iniciativa “Ningún niño sin colonias”. Esta, cuenta con algunos voluntarios provenientes de los centros del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes y de la Red de Centros Socioeducativos.
4.500 niños becados
Este año, la Fundación Pere Tarrés realizará 13 turnos de colonias para 650 niños. Abrirá 11 casales de verano para 450 niños y niñas. En total, 4.500 pequeños disfrutarán durante este verano de la beca de la entidad, un 11% más que el año anterior.
Maria Valencia, directora de la colonia, explicaba que el objetivo principal es poder trabajar la educación en valores y dar la oportunidad de que niños con vulnerabilidad puedan acceder en este espacio educativo. «Trabajaremos los valores a través del centro de interés de la película Inside Out».
Además, parte de las familias que participan de las colonias son recurrentes cada año. «Mis hijos quieren repetir siempre, cuando están allá ya no quieren volver», comentaba una de las madres. En este sentido una de las monitoras había participado de la colonia como niña y ahora sigue como monitora para poder devolver la oportunidad que se le dio.
650 actividades en verano con Pere Tarrés
Desde el mes de junio, se han puesto en marcha los casales y colonias de verano de la Fundación Pere Tarrés en Barcelona, su área metropolitana, Manresa, en la provincia de Tarragona y en Mallorca. En total, más de 33.700 niños y jóvenes participarán en alguna de las cerca de 650 actividades que la Fundación Pere Tarrés, la entidad del ocio más grande de Cataluña, ha preparado junto con sus centros de esplai vinculados.
Ahora llega la hora de poner todas las maletas en el autobús. Niños y niñas en fila para buscar su asiento, todos preparados para vivir, finalmente, una semana llena de nuevas experiencias, nuevas amistades y un aprendizaje constante en valores que de bien seguro les servirá en el futuro.