Mons. Vilanova i Pellisa visita la Fundación Nen Déu
Este encuentro está dentro de las visitas pastorales que el obispo tiene programadas con las diferentes entidades que están en contacto con la Pastoral con los Marginados

«Llevamos más de 131 años dando servicio a las personas con discapacidad intelectual en la Archidiócesis de Barcelona y dando atención médica en el barrio». Con estas palabras el presidente de la Fundación Nen Déu, Mn Salvador Bacardit, recibió a Mons. Javier Vilanova i Pellisa, en su visita a la entidad. Este encuentro está dentro de las visitas pastorales que el obispo tiene programadas con las diferentes entidades que están en contacto con el Secretariado para los Marginados de la Delegación Social y Caritativa.
Presentación de la fundación
Después de la bienvenida, el obispo Mons. Javier Vilanova se reunió con una representación del patronato y de los directores de los distintos servicios que realiza la fundación, que gestiona dos centros de trabajo. Por un lado, el que hay en el Paseo Maragall y, por otro lado, el que se ubica en Tiana.
El director de la fundación, Jordi Balot, explicó los centros que componen la Fundación Nen Déu. En el paseo Maragall, la Fundación Nen Déu cuenta con: una escuela de educación especial con 124 plazas; un centro de día con 15 plazas; y un centro médico abierto a todo el mundo. En Tiana, existe un centro ocupacional con casi 100 plazas y una residencia con 12 plazas.
Por su parte, la Hermana Pilar, franciscana de los Sagrados Corazones, explicó cómo se vive el día a día con los alumnos. «En la escuela de educación siempre empezamos el día con la oración de la mañana. Somos una institución de iglesia que queremos que se note en todo lo que hacemos», explicó la hermana Pilar directora de la escuela de educación especial.
Gracias y seguir adelante
El obispo Mons. Javier Vilanova escuchó estas y otras aportaciones que hicieron diferentes miembros del patronato sobre la labor que realizan hacia las personas que atienden. Los miembros del patronato de la fundación recordaron que «cada vez hay menos personas con discapacidad psíquica y que desde la fundación se están abriendo a otros colectivos que tienen dificultades similares».
El obispo Javier agradeció la labor que realiza la fundación mientras visitaba sus instalaciones y se interesaba y hablaba con los trabajadores y personas que atienden a la fundación. «Qué gozo ver cómo tratan a las personas y familias que confían en vosotros -dijo el obispo-. En sus actos presenta un anuncio de la fe que les da esperanza. Debe continuar su tarea, no debemos olvidar lo que sois y que sois parte de la Iglesia». El obispo agradeció la participación que las hermanas franciscanas tienen en esta labor, «capital para llevar adelante esa fundación».
Elaboración de un plan estratégico
Según los datos, la Fundació Nen Déu expuso que en el centro de día las personas tienen más de un 75% de grado de discapacidad.
Además, se adelantó que se está elaborando un plan estratégico que se quiere poner en marcha durante el año 2024, el cual debe permitirles focalizar mejor su labor.