Mons. Javier Vilanova visita la Asociación Montalegre y analiza posibles acciones de mejora

Entre las problemáticas la entidad social destaca la dificultad de la vivienda y la falta de voluntariado por la zona

En medio del barrio del Raval, cerca de la Facultad Blanquerna con estudiantes que a diario pasan por delante de la iglesia que hay en la calle Valldonzella, encontramos la parroquia de Nuestra Sra de Montalegre. Ha sido justo ahí donde el Secretariado de Marginación ha organizado una visita del obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Javier Vilanova Pellisa, en uno de los proyectos gestionados por la Asociación Montalegre.

Sobre la entidad

Esta asociación fue creada para promocionar a los laicos en la acción social en 1998. La asociación realiza varios programas como: Atención familiar, tratando de cubrir las necesidades básicas y de higiene; Atención a las personas mayores, cuidan las necesidades de las personas mayores; Programa Maternal, apoyar a las las familias con niños menores de 3 años; Programa Laboral, apoyar a personas que buscan trabajo mediante la red Incorpora de La Caixa. En total apoyan a 1.200 personas y por esta labor tienen un Programa de Voluntariado con 360 personas.

«Al final lo que hacemos es una actuación totalmente integral, en la que cada programa se coordina con el otro, y vamos más allá: a cada persona y familia se le ayuda según sus necesidades, realizando actividades o dando ayudas no predefinidas en los distintos programas».

Diálogo con el obispo Javier

En el encuentro, el vicepresidente de la asociación, Mn Xavier Argelich y acompañado de otros miembros de la junta, explicaron la labor que realiza la asociación y las dificultades que encuentran. «El hecho de cambiar las donaciones de comida por tarjetas monedero requiere un esfuerzo de formación que desde la asociación estamos trabajando». Según afirman, «el objetivo final es que las familias sean capaces de gestionarse ellas mismas de forma responsable». «Durante todos estos años hemos ido aprendiendo a cómo mejorar nuestra acción social», añadieron.

Los miembros de la junta, concretamente, comentaron entre otros temas la problemática con la vivienda tanto por su falta de vivienda como por el precio tan alto que las personas deben afrontar por una simple habitación. También se comentó la dificultad de encontrar a voluntarios y voluntarias.

En respuesta a la situación que presentaron los miembros de la Asociación Montalegre, el obispo Vilanova propuso la opción de buscar voluntarios en las parroquias y cooperar con Cáritas Diocesana de Barcelona «para que la acción social sea más coordinada». Con estas palabras el obispo Javier Vilanova aportó unas propuestas que fueron escuchadas con atención y al mismo tiempo también les animó a continuar su labor.

Los miembros del Secretariado y todos los presentes, terminaron el encuentro orando todos juntos el Ángelus y pidiendo a Dios que «nos dé fuerzas para llevar la alegría del evangelio a las periferias».

Fuente: Secretariado de Marginación

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...