Mochila de vivencias
Entrevista al jefe del área Social de Cáritas Diocesana de Barcelona y ganador del Premio Feel Good de "la Caixa" y Plataforma Editorial, Eduard Sala

El coach, formador y educador social, y jefe del área Social de Cáritas Diocesana de Barcelona, Eduard Sala, ha sido galardonado con el premio FeelGood, impulsado por “la Caixa” y por Plataforma Editorial, por la obra Va de vida, que es un libro de aprendizajes y de preguntas que surgen de acompañar personas en situación de extrema vulnerabilidad.
¿Qué transmites en el libro?
El libro va de nuestra vida. Transmito vivencias a partir de aprendizajes que he recibido de personas que estimo, que están o que han estado en situaciones de extrema vulnerabilidad. Y de otras muchas, que también quiero, que miran de acompañar a los otros a salir adelante a pesar de la adversidad, y que intentan hacer de nuestro mundo un lugar más amable donde todo el mundo tenga cabida. Esto miro de explicarlo utilizando una imagen: la mochila. La metáfora de la mochila invisible y llena de vida va acompañada de fragmentos de vida de los cuales he sido testigo, y de muchísimas preguntas que me ayudan a mirar la vida de manera diferente.
¿Qué se puede hacer para estas personas?
Lo que, en cualquier caso, todas necesitan -como cada uno de nosotros- es ser reconocidas como personas y saber que pueden contar con alguien al lado; que no están solas. Vicenç de Paül decía: «Nadie se recupera si no hay nadie a quien le importe». Y lo dijo en el siglo XVII!
¿Qué te han enseñado estas vivencias?
He aprendido tanto, que me han cambiado la vida! Acompañar personas en situaciones de extrema vulnerabilidad y de exclusión te cambia la vida si sabes mirar. Aprendes a ver lo esencial; a valorar la importancia del amor, del perdón, de la esperanza, de la fe… El Dios de Jesús de Nazaret se concreta en las bienaventuranzas, en el mandato del amor y, aunque suene antiguo, en las «obras de misericordia»: Dios es en cada otro, especialmente en el más débil. Esta mirada te cambia la vida.
Entrevista realizada por Òscar Bardají y Martín para el Full Dominical del 15 de desembre