Misa en recuerdo al obispo Carrera
La catedral de Barcelona acoge una celebración en homenaje al obispo Joan Carrera, presidida por el cardenal Martínez Sistach
04 octubre, 2018 -
Església de Barcelona
Enmarcada en los actos de celebración con motivo del 10º aniversario de la muerte del obispo Joan Carrera, la Iglesia archidiocesana de Barcelona celebró una misa en recuerdo al querido obispo, el mismo día en que él murió, 3 de octubre, hace 10 años . El acto tuvo lugar en la Catedral de Barcelona, donde asistieron una gran parte de la feligresía y de la curia que lo conocieron y admiraron, entre ellos, el cardenal Lluís Martínez Sistach, encargado de presidir.
El valor del pasado
Durante la homilía, el cardenal Martínez Sistach puso de relieve el cambio de paradigma actual. «Hoy vivimos en general una actitud de interesarnos mucho por el presente y poco por el futuro, pero nada por el pasado». El arzobispo emérito de Barcelona agradeció la labor del
Memorial Obispo Joan Carrera por «man

tener vivo su recuerdo para que su testimonio y su mensaje nos puede ayudar mucho en nuestro país en estos momentos».
Una vida para Dios
«El amor hacia Jesús fue el motor de su vida» – explicaba Martínez Sistach-. «Una vida llena de valores humanos y virtudes cristianas». Este «amor de amistad» tal y como dice el arzobispo emérito, acaba creando una «gran intimidad con Jesús».
«Mirando la vida del obispo Joan constatamos que la entregó radicalmente a los otros, a Dios, a los feligreses, en la parroquia, a las realidades de Iglesia, a las instituciones de la sociedad» explicaba el Card. Lluís Martínez Sistach.
Sobre el obispo Carrera
El obispo Joan Carrera nació en Cornellà de Llobregat y cursó los estudios eclesiásticos al Seminario Conciliar de Barcelona; en 1954. Destacaba por su equilibrado temperamento, inteligencia y tenacidad; con un elemento indudable que subrayaba su personalidad: su fe sólida. Una fe que lo cargó de fuerzas para llevar a cabo múltiples iniciativas en diferentes ámbitos. Una fe coherente, basada en la defensa de los derechos humanos, la atención al mundo obrero y a los movimientos políticos. Con una fuerte implicación social; se preocupó por la preparación de políticas democráticas y por el compromiso político de los cristianos. Y es que siguió al pie de la letra: “todo aquello que hacíais a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hacíais” (Mateo 25:40).
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.