Mil familias colaboran en una recogida de alimentos para el Raval

Antiguos alumnos del colegio La Farga ponen en marcha la campaña #yodoycomidaalRaval con Acción Social Montealegre

En quince días, del 1 al 15 de abril, la llamada solidaria de tres pericos antiguos alumnos del colegio La Farga de Sant Cugat del Vallés ha puesto en marcha una campaña de recogida de alimentos, #yodoycomidaalRaval, que ha logrado llenar de nuevo el almacén de Acción Social Montalegre en el barrio del Raval de Barcelona.

Cifras solidarias

En la campaña han participado 25 voluntarios, 1.400 familias solidarias y seis empresas; para llevarla a cabo han sido necesarios 80 horas de vehículos en ruta. Hay que añadir que aunque la llamada iba dirigida a Barcelona se han sumado las poblaciones de Bellaterra, San justo, Cornellà de Llobregat y Gavà con vecinos que han hecho llegar también alimentos.

Alguns dels voluntaris en el magatzem d'Acció Social Montalegre on es guardaran els aliments degudament ordenats fins a ser repartits en lots a les famílies del barri

El objetivo de la campaña era recoger suficientes alimentos para ayudar 350 familias (unas 1.500 personas) con pocos recursos que viven en el Raval de Barcelona. Son familias que normalmente reciben la ayuda de Acción Social Montalegre. Según los organizadores, «el momento presente está siendo muy duro en muchos hogares y especialmente en barrios como el Raval de Barcelona. No dejemos que nadie se quede atrás. Juntos podemos ganar el Covid-19».

Acción Social Montalegre

La Acción Social Montalegre desarrolla una amplia iniciativa de solidaridad para mejorar las condiciones de vida de las personas del Raval (Barcelona), en la que colabora un numeroso equipo de voluntariado. La ayuda directa asistencial da cobertura a las familias con la entrega mensual de alimentos y productos de higiene, tanto a domicilio como en nuestro almacén. También se procura una atención a mujeres embarazadas o con bebés.
Hay visitas periódicas de voluntarios con conocimientos médicos, que realizan una importante labor de valoración del estado de salud de los colectivos de mayor riesgo. Un grupo de voluntarios con experiencia y conocimientos del mundo empresarial y docente ofrecen tutorías y orientaciones para ayudar a la inserción laboral. Con donaciones de alimentos y juguetes se hacen los lotes de Navidad y Reyes que luego son repartidos a las familias del Raval.
Alrededor de la Iglesia de Santa María de Montalegre, templo de la antigua Casa de Caridad, confiada al Opus Dei en 1967, cuatro entidades trabajan coordinadamente. La Acción Social Montalegre está dedicada a la atención familiar primaria. El Braval es un centro de apoyo socioeducativo. El Terral se centra específicamente en el desarrollo de la mujer. La Fundación Raval Solidari busca los recursos que se necesitan.
Todos los proyectos y actividades se llevan a cabo con la generosa dedicación del voluntariado. Gente de toda edad, procedencia social, opinión y creencia ponen la experiencia y las aptitudes al servicio de los demás: adolescentes, estudiantes universitarios, madres y padres de familia, profesionales y jubilados.
Fuente: Opus Dei
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...