Los religiosos y religiosas se reencuentran en la 82ª B Asamblea General de la URC
Se conforma la nueva junta de la URC con dos vocales nuevos y la vicepresidenta Mª Teresa Brull en sustitución de Rosa Masferrer

Ya es tiempo de reencontrarse
En consonancia con los obispos de Cataluña
En la seva intervenció, Rey s’ha referit a la situació política actual. Ha referendat i agraït el la nota dels bisbes de Catalunya, els quals afirmen que “es mostrem convençuts de la força que tenen el diàleg i les mesures de gràcia en totes les situacions de conflicte”. Tal com ha exposat Rey, “ens adherim al seu contingut i al seu esperit”. Ha subratllat també la idea en que els bisbes asseguren com la situació política del nostre país es “necessita alguna cosa més que l’aplicació de la llei.” ”Com fa entendre la nota dels bisbes, – continuava fra Eduard- els indults o qualsevol altra mesura en aquest línia poden ajudar a trencar la lògica de bàndols en què malauradament molts estan instal·lats des de fa temps. Preguem perquè entre tots sapiguem aprofitar aquest pas i veure com cal traduir en decisions polítiques les diferències de sentit de pertinença i d’identitat que hi ha en la nostra societat”.
“Tant de bo que aquest gest ajudi a trobar nous camins, que mai no seran al gust de tothom, però que ens puguin permetre tenir la sensació que caminem cap a algun lloc i que la lògica de bàndols i de pors va quedant enrere”, ha afegit.
Puntos del día, despedidas y nombramientos
Debido a que las últimas asambleas no se han podido celebrar debido a la pandemia, este encuentro ha sido la oportunidad para presentar, valorar y aprobar varios temas pendientes. Entre estos, la aprobación formal, en asamblea, de Llorenç Puig como nuevo secretario General de la URC. Se ha agradecido el servicio de Lluís Serra, que cesó su función como ha secretario general el pasado mes de septiembre, y se ha dado la bienvenida oficial a Puig. Este ha presentado el balance de la memoria del último año y ha hecho un balance.
También ha intervenido Anna Maria Martínez encargada del ámbito de formación, que ha destacado el objetivo de «crear experiencias de comunión y romper barreras para caminar todos los religiosos y religiosas juntos». Por otra parte, María Rosa Olivella ha presentado los presupuestos y, seguidamente, se ha procedido también a la aprobación de la modificación de alguno de los estatutos de la URC, más adaptados al contexto actual.
Uno de los puntos clave de la Asamblea ha sido la elección de la nueva vicepresidenta, Mª Teresa Brull de las Hijas de la caridad, que toma el relevo a Rosa Masferrer. También han entrado Mª Asunción Requesón, Salesianas, y Óscar Muñoz, P. Paüls, como nuevos vocales de la junta, en relieve de Mercè Arimany y Lorenzo Puig.
La escuela concertada en diálogo
Como todas las asambleas, se ha reservado un tiempo de reflexión y diálogo. El tema elegido ha sido la situación y las perspectivas de las escuelas de las congregaciones, es decir, la escuela concertada en Cataluña. Un tema que toca de cerca muchas congregaciones.
Tal y como ha expuesto Eduard Rey, «desde la URC nos hemos ofrecido a abrir canales de comunicación y diálogo entre los que se encuentren en la difícil situación de decidir qué hacer con una escuela que por las razones que sea se empieza a ver como no viable y otras congregaciones que puedan mantener el carácter cristiano del centro, a veces desde colaboraciones o ayudando a reformular el proyecto, a veces quizá desde un traspaso global del proyecto a alguien que lo pueda asumir».
Fuente: Unió de Religiosos de Catalunya