Los obispos españoles celebran una eucaristía por las víctimas de la pandemia
La misa se celebró en Madrid, en el marco de la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española

Fotografías: CEE
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado este martes 23 de febrero la eucaristía por las víctimas de la pandemia de Covid-19 en Europa, en el marco de la reunión de la Comisión Permanente de la CEE. El cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, presidente de la CEE, ha sido el encargado de presidir esta celebración.
En la Capilla de la Sucesión Apostólica, el cardenal Omella ha tenido unas palabras de recuerdo por los fallecidos causados por la Covid-19 y por todos sus familiares: «Durante este tiempo de pandemia tampoco nosotros, pastores de la Iglesia, hemos sido ajenos al dolor de nuestros conciudadanos por la perdida de tanta gente, víctima del coronavirus. Hemos celebrado funerales en todas las diócesis y parroquias.» Y ha añadido: «Cuando nos reunimos aquí en esta casa tenemos muy presentes los gozos y las penas de nuestro pueblo y lo que nos mueve a reflexionar y a compartir nuestros trabajos es el servicio humilde y generoso a nuestra sociedad. Hoy lloramos con los que lloran a sus seres queridos y ponemos las lágrimas de todos en el odre que presentamos a Dios en esta eucaristía».
La iniciativa partió del Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE), que invitaba a las Conferencias Episcopales de Europa a unirse en una cadena de oración con la celebración de la eucaristía en cada Conferencia Episcopal, en sufragio y memoria por tantas personas víctimas de esta pandemia.
Esta iniciativa, que se prolonga durante toda la Cuaresma, ha sido acogida por los presidentes de las CCEE e invita a rezar por las víctimas de la pandemia. Será una cadena de celebración de la eucaristía, en memoria y sufragio por tantas personas víctimas de esta pandemia.
En numerosas ocasiones, los obispos de toda Europa han unido sus voces a la del papa Francisco para reiterar la cercanía de la Iglesia a todos los que luchan contra la pandemia por coronavirus: las víctimas y sus familias, los enfermos y los trabajadores de la salud, los voluntarios y todos aquellos que están en primera línea en esta crisis sanitaria.
Ahora, durante todo el tiempo de Cuaresma, proponen formar parte de una red de oración, una cadena eucarística para las más de 770.000 personas que han muerto en Europa a causa de la Covid-19.
Esta cadena de celebraciones concluirá el 1 de abril, Jueves Santo, con dos eucaristías: la de los miembros de la Conferencia Episcopal de Hungría y del secretariado de la CCEE.