Los obispos de las provincias Tarraconensis y Barcinonensis harán su visita «ad limina» del 15 al 19 de enero de 2022
La visita a Roma tiene como objetivo la veneración de los sepulcros de los santos apóstoles Pedro y Pablo y presentar al Santo Padre un informe sobre el estado de cada diócesis

Del 15 al 19 de enero de 2022 tendrá lugar la visita ad limina apostolorum de las diez diócesis con sede en Cataluña, la primera presidida por el cardenal Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, y Mons. Joan Planellas, arzobispo de Tarragona. Se trata de una visita que los obispos harán en Roma con el objetivo de venerar los sepulcros de los santos apóstoles Pedro y Pablo y de ser recibidos por el Papa, a quien se presenta un informe sobre el estado de cada diócesis, para mantener y aumentar la comunión entre las iglesias locales y la sede romana. A su vez, este informe o relación constituye una ocasión privilegiada de reflexión local y de planificación pastoral del futuro.
Tal como explicó el secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Luis Argüello, en la rueda de prensa del jueves 30 de septiembre, el episcopado español hará la visita ad limina en cuatro grupos, entre diciembre de 2021 y enero de 2022, distribuidos por provincias eclesiásticas.
La última visita ad limina tuvo lugar del 3 al 8 de marzo de 2014. Fue presidida por los entonces arzobispos metropolitanos: Jaume Pujol, de Tarragona, y Lluís Martínez Sistach, de Barcelona. El conjunto del episcopado catalán se reunó con diferente congregaciones del Vaticano, como la Congregación por el Clero, el Pontificio Consejo para la Cultura o la Secretaría de Estado, a las cuales presentaron informes sobre el estado de las diócesis. Los obispos fueron recibidos por el papa Francisco el día 7 de marzo de 2014 en Roma.