Los jóvenes adolescentes de la diócesis conectan alrededor de la naturaleza

El Secretariado de Pastoral con Jóvenes convoca una jornada con chicos y chicas para hacer nuevos vínculos y compartir la fe

Fotografías: Pastoral de Jóvenes

El Secretariado de Pastoral con Jóvenes del Arzobispado de Barcelona ha celebrado esta primera quincena de mayo un encuentro para jóvenes adolescentes en medio de la natura, bajo el nombre «Conecta». Una actividad en clave pastoral, para fomentar la comunión entre chicos y chicas de la diócesis y, así, impulsar a la misión entre ellos. 

Más de una cincuentena jóvenes, entre catorce y diecisiete años, se encontraron en la bajada de Vallvidrera, el punto de donde partió la jornada. Todos ellos venían de varias parroquias de la diócesis y, además, destacaba un grupo de jóvenes Sabadell que también se unió. Los acompañaban el director del Secretariado, Mn. Carlos Bosch, y el responsable de jóvenes adolescentes del Secretariado, Edu Bauló.

Excursión enmedio la naturaleza

Este encuentro ha sido el primero que los adolescentes han podido hacer, desde las convivencias del verano pasado. Es por eso que, tal como apunta Edu Bauló, «los jóvenes tenían ganas de reencontrarse». «Después de haber tenido que posponer las convivencias del mes de febrero a causa de la pandemia, estamos contentos que al final hayamos podido celebrar esta jornada con los jóvenes y en medio de la naturaleza», explica satisfecho.

El encuentro contó con una dinámica de bienvenida al inicio, para presentar a los chicos y chicas entre ellos y calentar motores para disfrutar de la convivencia. La ruta se trazó a través del Parque Natural de Collserola donde hicieron varios juegos y pudieron compartir momentos de recreo en los diferentes tramos del camino. Un trayecto que los llevó por la Revolt de les Monges, la Font del Turó de’n Puig, donde recuperaron fuerzas, hasta llegar a la Font de la Budellera. Aquí disfrutaron de una comida juntos y se prepararon para el último tramo, que los llevaba en el Templo del Tibiidabo. Una vez a los pies del Sagrat Cor, merendaron, y por la tarde se congregaron en la Iglesia para hacer la Adoración. 

Compartir y vivir la fe

«Esta escapada en medio de Collserola, ha sido una oportunidad porque los jóvenes compartan experiencias juntos – explica Bauló-. Es muy positivo para ellos porque pueden compartir su fe»

Uno de los propósitos era compartir un momento para desconectar de la rutina y hacer nuevos vínculos. Así, en la línea de aquello que decía el nombre del encuentro, Conecta, se les planteó una dinámica. Al inicio, se los invitó a pensar aquello a que están conectados en su día a día; a mediodía, se los planteó de que creían que tenían que desconectarse; finalmente, pensaron a qué o a quién creían que se tenían que conectar. Según explica el responsable de los adolescentes, «salieron contentos porque hicieron amigos, vivieron nuevas experiencias, y esto es gratificante para ellos» – continúa Bauló-. Después de todo el confinamiento, esto es lo que quieren más que nunca: compartir las mismas inquietudes y la misma», añadió.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...