Las «colonias confinadas» de Pere Tarrés
200 familias se unen a las colonias virtuales compartiendo numerosas actividades y retos a través del perfil de Instagram del MCECC

El Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) de la Fundación Pere Tarrés ha puesto en marcha la iniciativa ‘Colonias confinadas’, unas colonias virtuales dónde han participado 200 familias, llevadas a cabo los pasados días 4 y 5 de abril y compartidas en las redes a través del perfil de Instagram del MCECC (@esplaisMCECC) y también a través del hashtag #coloniesconfinadesMCECC.
En este espacio virtual se han compartido actividades para todos los niños y familias, así como monitoras y monitores. El objetivo de esta iniciativa ha sido «recrear el ambiente y los momentos cotidianos que se suelen trabajar a las colonias presenciales, interactuando en todo momento entre los participantes» aseguran desde la entidad. Los organizadores aseguran que han llevado a cabo una gran experiencia donde «el balance ha sido muy positivo» que, a pesar de no tener pensado repetirlas, de momento, si animan a «revivirlas siguiendo las redes donde podrán encontrar todas las actividades publicadas. A pesar de todo, nosotros continuaremos acompañando a los centros de esplai para que sigan haciendo sus iniciativas» han asegurado.
La sociedad después del confinamiento
Todas las actividades que se comparten han sido vehiculadas a través de un Centro de Interés que «pretende poner en valor principios fundamentales del mundo del ocio, como por ejemplo la solidaridad, la armonía entre compañeros, y la sostenibilidad y respeto por el medio ambiente» han indicado. En este sentido, el eje principal de las actividades ha sido la reflexión de los participantes sobre qué sociedad quieren una vez se acabe del confinamiento y como hacer llegar al resto de la ciudadanía estos valores que se potencian en los centros de esplai.
Colaboradores de excelencia
Entre los participantes de las ‘Colonias confinadas’ destaca la colaboración de varias personalidades mediáticas, como el meteorólogo Tomàs Molina, el músico Jan Garrido, del grupo Xiula, el vicepresidente de Òmnium Cultural y ex monitor de ocio, Marcel Mauri, y el grupo musical Roba Estesa. Todos ellos han aportado varios videos y retos para la comunidad virtual.