La UCA y el ISCREB, unidos
La universidad de El Salvador ofrece un nuevo curso sobre la figura de Mons. Óscar Romero con la colaboración del Instituto Superior de Ciencias Religiosas de Barcelona

La UCA y la ISCREB se unen para colaborar en un nuevo curso sobre la figura del beato asesinado el 1980 Mons. Óscar Romero. El ISCREB cuenta con un factor muy favorable para la UCA, y es la posibilidad de hacer sus cursos virtualmente. “Esto nos abre las puertas en todo el mundo y hará que este curso sobre Monseñor Romero pueda ser un curso universal”; así lo ha explicado el rector de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas del Salvador, P. Andreu Oliva.
UCA, una universidad martirial
El 1989 se asesinó al rector Ignacio Ellacúria; además de cinco compañeros jesuitas y a Julia Elba y Celina Ramos en la UCA. Es por eso que la universidad de El Salvador ha adoptado este cariz más martirial. Asesinaron al abad Óscar Romero en 1980 mientras celebraba misa. “Fue una novedad que desde una universidad, unos profesores, en este caso sus autoridades, pudieran sufrir el martirio. Lo sufrieron por su compromiso con la realidad, por su trabajo por la justicia, por defender los Derechos Humanos”; ha explicado el P. Oliva; “seguimos intentando responder a la realidad del Salvador; al compromiso por los pobres, el compromiso por la justicia, es un legado muy fuerte en la universidad, es una huella profunda donde toda la universidad intenta seguir este legado para hacer de El Salvador un país más justo”.
Mons. Óscar Romero
Óscar Arnulfo Romero y Goldámez, nacido en El Salvador en 1917 y asesinado el 24 de marzo de 1980; fue arzobispo de San Salvador. Asesinaron al beato por su defensa de los derechos humanos frente a la tiranía de los gobiernos militares. Una persona querida y respetada por su pueblo, en proceso de canonización por la Iglesia Católica; el beato también es proclamado como santo por la Iglesia Anglicana; además, la Iglesia Luterana Evangélica de América lo conmemora como mártir.
“Mons. Romero dejó una huella enorme en la iglesia salvadoreña donde la gente le tiene un gran respeto y es un modelo de vida cristiana comprometida con la realidad, con los pobres y con el trabajo por la justicia”. Así lo explica el P. Andreu Oliva, que ve el futuro santo como un ejemplo a seguir.
Historia de un asesinato
Fue asesinado de un disparo a el corazón por un francotirador de los escuadrones de la muerte mientras celebraba misa en la capilla del Hospital La Divina Providencia en la colonia Miramonte de San Salvador.
Unos escuadrones de la muertes comandados por un ex mayor del ejército y fundador de un partido ultraderechista de nombre ARENA. El 1993 la Comisión de la Verdad creada por los Acuerdos de Paz de Chapultepec concluyó determinando la culpabilidad del ex mayor.
Este nuevo curso permite que se dé a conocer la vida de Mons. Romero, un mártir universal, y poner el foco en toda la teología latinoamericana; una teología más arraigada a la vida, más preocupada por los problemas cotidianos que tienen sobre todo las poblaciones más vulnerables y más débiles.