La Sagrada Familia reabre las puertas el 4 de julio solo para los barceloneses

El principal objetivo del templo es reconocer y homenajear a los ciudadanos de Barcelona, especialmente aquellos que han estado en primera línea de la lucha y prevención contra los efectos de la COVID-19

La Sagrada Familia reabrirá las puertas el próximo 4 de julio y seguirá un proceso de apertura progresivo en varias fases. El principal objetivo del templo es reconocer y homenajear los ciudadanos de Barcelona, especialmente aquellos que han estado en primera línea de la lucha y prevención contra los efectos de la Covid-19.

Fase 1: «Fase Homenaje»

La primera fase de apertura, llamada «Fase Homenaje», permitirá visitar la Sagrada Familia al personal sanitario de los principales hospitales de la ciudad: médicos, enfermeras y farmacéuticos. Esta fase se llevará a cabo los días 4 y 5 de julio y 11 y 12 de julio. Durante estos días se está contactando con los diferentes colegios profesionales del sector para que puedan ofrecer a todos sus asociados y a sus familiares el privilegio de ser los primeros al cruzar la puerta de entrada y disfrutar del interior de la Basílica.

Otros colectivos a quienes la Sagrada Familia ha querido homenajear y que también tendrán la posibilidad de visitar el templo en los primeros días de la reapertura serán los agentes de los diferentes cuerpos que han velado por la seguridad en la ciudad, el personal de entidades sociales y ONG’s que han estado atendiendo a familias y personas que han pasado dificultades económicas y, por último, las organizaciones empresariales y de comerciantes que han mantenido sus servicios abiertos durante estas fechas.

Fase 2: «Hora Barcelona»

Posteriormente, una segunda fase denominada «Hora Barcelona» dará a los residentes de la ciudad la posibilidad de disfrutar de la experiencia de contemplar el interior de la Sagrada Familia de forma gratuita, a su ritmo, con un aforo más reducido y sin presencia de turistas. Esta nueva modalidad de visita empezará el fin de semana del 18 y 19 de julio.

Es importante destacar que este modelo de visita gratuito y exclusivo para los ciudadanos de Barcelona se quiere mantener en el tiempo más allá de la reapertura. Por eso, ya se ha previsto que todas las tardes de los fines de semana se aplicará este modelo, hasta el 31 de diciembre. Entonces será el momento de hacer una valoración de su acogida. El templo quiere reencontrarse con el barrio y con la ciudad y abrir las puertas a todos aquellos ciudadanos que, a pesar de convivir día a día con la basílica, nunca han accedido.

A partir del martes 16 de junio, ya será posible reservar estas visitas a través del sitio web, y habrá que acreditar con el DNI la residencia en la ciudad de Barcelona.

Fase 3: La incertidumbre del turismo

La tercera fase de la reapertura de la Sagrada Familia todavía es incierta. Será el momento de abrir puertas tanto al turismo local como el internacional. Pero todo dependerá de la evolución de la desescalada, de las posibilidades de desplazamiento por el Estado español y de las facilidades para viajar a Barcelona desde otros países.

Cuando se abran las puertas otra vez el 4 de julio, significará que la Sagrada Familia habrá permanecido cerrada durante 114 días. En ninguna otra ocasión, en los 138 años de historia del templo expiatorio, ni tampoco en la etapa moderna de construcción del templo, se habían tenido que cerrar las puertas durante tantos de días, excepto durante los años de Guerra Civil de 1936 a 1939.

Sagrada Familia

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...