La Sagrada Familia se marca el objetivo de finalizar la torre de la Virgen María en 2021

Después de la parada a causa de la crisis de la Covid-19, el templo retoma sus obras descartando acabarlas en 2026

Las obras en la Sagrada Familia se retomarán en pocas semanas. Estas se centrarán específicamente en finalizar la Torre de la Virgen María de cara a 2021. Esta es el segundo pináculo más alto del conjunto de la Basílica, de 138 metros de altura. En estos momentos, todos los niveles de la torre ya están colocados y solo faltan los elementos del terminal de 25 metros, la parte final de la torre, que estarán coronados por una estrella de 12 puntas iluminada.

El retorno de las obras ha sido anunciado coincidiendo con las jornadas de Puertas Abiertas prevista para los próximos días 18, 19 y 20 de septiembre. El presidente delegado de la Junta Constructora, Esteve Camps ha explicado que desde la nueva apertura de la Sagrada Familia el pasado mes de julio, se ha llegado solamente a los 2.000 visitantes por día cuando en 2019 recibían una media diaria de 15.600, la gran mayoría turistas. Un hecho que dificulta el seguimiento de las obras y su presupuesto que este año no superará los 17 millones, mientras que el año pasado llegaba a los 100 millones. A pesar de que la propuesta de acabar el templo en 2026 se prevé «casi imposibles», Camps asegura que «la construcción será más lenta pero se acabará».

La Torre de la Virgen María, objetivo 2021

La torre de la Virgen María es la segunda más alta del conjunto de la Basílica. A estas alturas, ya se han construido todos los niveles y solo queda el terminal para culminarla. Si las medidas contra la COVID 19 lo permiten a lo largo de todo este tiempo, «tenemos el margen justo como para finalizar la torre de la Virgen María en los últimos meses del año 2021», ha confirmado el arquitecto director, Jordi Faulí.

Las tres partes de la Torre de la Virgen María

El terminal de la Torre de María se compone específicamente de 3 partes: en primer lugar, y por orden ascendente, se encuentra la corona. Se trata de un elemento hecho de piedra y de 6 metros de estatura y se compone de 12 estrellas de forja. Las estrellas rodean la parte inferior del terminal de forma ascendente.

El fuste corresponde a la parte del medio del terminal y hace 18 metros de estatura. Definida por la geometría de un hiperboloide, acaba en tres brazos que sostienen la estrella. Toda su superficie exterior es de trencadís de tonos blancos y azules.

Por último, la estrella es el elemento final de la torre y el gran protagonista de estas Puertas Abiertas. Por lo que hace a sus dimensiones, tiene un diámetro de 7,5 metros y un total de 12 puntas. Todas las caras son de vidrio texturado y está iluminada desde dentro. La estrella es el símbolo de la Virgen María como madre de Jesús; fiel y protectora, guía ante Jesús, de día y de noche.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...