Cristianos de la India, discriminados por su casta
'Rome Reports' explica que el Tribunal Supremo Indio estudia proteger a los cristianos parias

Esta semana, el reportaje de Rome Reports contextualiza la sociedad de la India. Tal como explica el medio, se trata de una población dividida en castas. En la parte más baja de la jerarquía social están los parias o dalits, despectivamente considerados impuros e intocables. Por ello, muchos de ellos se convierten del hinduismo al cristianismo. Se calcula que son el 70% de la Iglesia católica en la India.
Alliance Defending Freedom
La entidad Alliance Defending Freedom (ADF) se creó en 1994. Esta fundarse bajo la premisa de que «cada persona debe jugar su papel particular, bajo una visión compartida, para garantizar que prospere la libertad religiosa». Por ello, desde hace más de 25 años, ADF defiende la libertad religiosa, la santidad de la vida humana, la libertad de expresión y el matrimonio y la familia.
Tehmina Arora, miembro de ADF, explica que en la India a un paria «lo tratan como si fuera sucio o impuro. La posibilidad que da la Iglesia de ser visto como igual a los demás, es una promesa maravillosa. Por este motivo, muchos parias se convierten».
Pero la mentalidad de castas está tan arraigada en la cultura india, que los parias siguen siendo discriminados y maltratados por personas de las castas superiores, incluso dentro de la Iglesia.
Cristianos parias condenados
«Los cristianos parias se ven condenados al ostracismo», explica Arora. «En sus pueblos les dicen que si siguen siendo cristianos, tendrán que pagar una multa enorme. Nadie tendrá ninguna relación social con ellos. Su vecino no les hablará , no visitarán sus casas, nada. También les piden que dejen la aldea sólo por ser cristianos. Esta es la nueva discriminación de castas en que se enfrentan los cristianos», añade.
En 1950, una orden presidencial tomó medidas para evitar la discriminación de los parias hindúes. Esta tutela se amplió después a los sikhs y los budistas, pero no a cristianos ni musulmanes. La persecución y la falta de protección han hecho que algunos cristianos parias vuelvan al hinduismo.
Testigos de fe en medio de las dificultades
Tehmina Arora, explica que «por otra parte, otros han alzado y han abrazado su fe cristiana con más fuerza. Hemos visto testimonios sorprendentes. Personas que a pesar de terribles dificultades, siguen viviendo en su pueblo y mostrando su fe cristiana».
La Iglesia católica y otras Iglesias y organizaciones cristianas han estado abogando por la protección de todos los parias, independientemente de su religión. Y el Tribunal Supremo Indio estudia actualmente extender los cristianos la protección que ya concede a parias de otras religiones.
https://www.youtube.com/watch?v=lIA0W38cHwU&feature=youtu.be