La Sagrada Familia abre sus puertas a los colectivos de refugiados
Todas las personas llegadas a Barcelona en condición de refugiados podrán visitar la Basílica a través del programa social con Apropa Cultura

Con el objetivo de abrir las puertas de la iglesia entre el colectivo de refugiados, dar a conocer el patrimonio entre los recién llegados para favorecer su integración, y sensibilizar hacia las personas refugiadas, la Basílica de la Sagrada Família ha programado diversas actividades dirigidas a los diversos colectivos de refugiados que actualmente viven en Barcelona.
En primer lugar, siendo conocedores de que hay muchos conflictos en el mundo que han llevado a ciudadanos de todas partes a huir del país, todas aquellas personas llegadas a Barcelona en condición de refugiados, podrán visitar el Templo a través del programa social que la Basílica impulsa conjuntamente con Acerca Cultura con la voluntad de ayudar a que se sientan acogidos y acompañados en su proceso de adaptación.
Por otro lado, y dado que la Basílica dispone de una audioguía en ucraniano, a partir de finales de junio y hasta finales de año, la Sagrada Família ofrecerá visitas gratuitas para la comunidad ucraniana con audioguía en su idioma. Las visitas se pueden reservar a través del Consulado de Ucrania o la Delegación Diocesana de Pastoral Social y Caritativa de San Pablo del Camp.
Finalmente, y pensando en las familias con niños recién llegados de esta comunidad, durante los días 28, 29 y 30 de junio, también podrán visitar la Basílica acompañados de un guía en ucraniano que explicará la importancia de la luz a través de la visita Templo de la Luz. Estas visitas están pensadas para hacer en familia, y con niños, y buscan transmitir un mensaje de esperanza acabando haciendo una manualidad a uno de los claustros. En este caso las reservas también se podrán hacer a través del Consulado de Ucrania o la Delegación Diocesana de Pastoral Social y Caritativa de Sant Pau del Camp.
Para más información sobre las diversas acciones solidarias en el proyecto social de la Basílica se puede contactar con projectesocial@sagradafamilia.org.
Fuente: Sagrada Familia