La Generalitat de Cataluña honora a un sacerdote centenario, Mn. Leandre Gassó Ubach

Este capellán ha destacado por su labor social realizada en un barrio obrero de L’Hospitalet de Llobregat

La Generalitat de Cataluña, a través de su consejero de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, Chakir El Homrani Lesfar, ha querido honrar al sacerdote del Arzobispado de Barcelona Leandro Gassó Ubach, que recientemente ha cumplido cien años, por su gran labor social, en especial siendo párroco de la parroquia de Sant Josep, de L’Hospitalet de Llobregat. La Medalla centenaria que le ha otorgado la Generalitat le fue impuesta al cura por el cardenal Lluís Martínez Sistach, en un sencillo acto celebrado el pasado martes 6 de abril en la residencia sacerdotal Sant Josep Oriol, en el barrio barcelonés de Les Corts, donde está acogido el cura centenario.

La carta del consejero mencionado, leída en el curso de este sencillo acto por el director de la residencia, Mn. Josep Serra, dice lo siguiente: «Estimado, la Medalla Centenaria que le entrega la Generalitat de Cataluña en este acto, quiere ser un reconocimiento de los valores, la experiencia, los aprendizajes y los conocimientos que ha acumulado y transmitido durante su vida a lo largo de cien años, y de las aportaciones que ha hecho en la historia que escribimos las personas en nuestra existencia y lucha cotidiana. Las personas mayores suelen ser las depositarias de un importante bagaje a tener en cuenta para encarar el futuro con optimismo y responsabilidad. Es por ello que, en nombre del Gobierno de Cataluña, tengo la alegría de dirigirle estas líneas para felicitarle en una fecha tan señalada y sumarme así a la celebración que seguramente compartirá con su familia y sus amistades. Atentamente, Chakir El Homrani Lesfar. Barcelona, ​​marzo de 2021.»

Invitado a decir unas palabras tras serle impuesta la medalla, Mn. Leandro Gassó dijo: «Agradezco mucho este reconocimiento de la Generalitat. Siempre he tratado de descubrir los signos de Dios en la gente sencilla; y todo lo que he podido hacer en el barrio donde he sido párroco lo he hecho siempre con la ayuda y el apoyo de la comunidad, a la que me complace enviar también esta distinción.»

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...