La Fundación Pere Tarrés celebra la Navidad con sus colaboradores

La eucaristía, el acto y la cena contó con los dos obispos auxiliares de Barcelona y con casi 700 trabajadores, miembros del Patronato y Consejo de dirección

Un año más la Fundación Pere Tarrés celebrar la Navidad en un encuentro que reunió a casi 700 personas entre miembros del Patronato, de la Agrupación de Amigos de la Fundación Pere Tarrés, Consejo de dirección, los obispos auxiliares de Barcelona, ​​Mons. Antoni Vadell y Mons. Sergi Gordo, y trabajadores de la entidad.

Durante la eucaristía, en la parroquia de Sant Pere Ermengol de Barcelona, ​​Mons. Vadell vinculó la lectura primera del libro de Isaías con el trabajo que los miembros de la Fundación Pere Tarrés realizan a favor de la infancia en situación de vulnerabilidad social. Así, en el pasaje donde se menciona «Yo soy el Señor, tu Dios, que te doy la mano y te digo: «No temas: yo te ayudo», Mons. Vadell recordó como los trabajadores sociales y educadores sociales que se forman en la Facultad Pere Tarrés también acompañan a las personas que se acercan a ellos y ellas con miedo por las circunstancias tan difíciles que viven y cómo estos profesionales les acompañan en el camino para mejorar su situación vital. Más adelante, en el párrafo que dice: «Yo, el Señor, el Dios de Israel, los escucho y no los abandono: arriba las montañas más áridas hago nacer ríos, hago nacer fuentes dentro los valles y estanques en el desierto, en la tierra seca rezuma el agua», Mons. Vadell recordó como los educadores y educadoras del Centro Socioeducativo Poblenou de la Fundación Pere Tarrés cumplieron esta metáfora crear desde cero este centro para atender durante la semana a los niños más necesitados del barrio a partir de la semilla del centro de esparcimiento parroquial que cada fin de semana prepara actividades de ocio.

La celebración de Navidad continuó con un acto con todos los asistentes al Centro de Convenciones Internacional de Barcelona donde el director general de la Fundación Pere Tarrés, Josep Oriol Pujol y Humet, agradeció el trabajo realizado durante todo el año en los diferentes departamentos de la Fundación, un año que ha sido marcado por los atentados de Barcelona y Cambrils y por la situación política en nuestro país. Los departamentos de Formación, Educación ambiental y de Acción digital presentaron sus proyectos a través de diferentes actuaciones.

El equipo del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes de la Fundación Pere Tarrés fueron los encargados de dinamizar la bendición de mesa con una versión de una de las canciones de la mítica película «Sonrisas y lágrimas» donde pidieron la participación de todos los presentes.

Fuente: Comunicación Fundación Pere Tarrés

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...