José Ignacio García: «La misión principal de CiJ es contribuir al vínculo entre la fe y la vida»

Entrevista al nuevo director de Cristianisme y Justícia, que aspira a mantener "la excelente actividad desarrollada" por su predecesor

El teólogo y economista José Ignacio García, sj, con una trayectoria muy vinculada a la acción social y el compromiso por la justicia, ya sea desde la investigación, la reflexión o la acción directa, es el nuevo director de Cristianisme y Justícia (CIJ), que aspira a mantener «la excelente actividad desarrollada» por su predecesor, Xavier Casanovas.

¿Cuál es el papel de CiJ ante los retos actuales?

La misión principal de CiJ es contribuir a mantener el vínculo entre la fe y la vida. Para los creyentes siempre existe la tentación de buscar refugio y apartarnos de la realidad. Y en la realidad se la puede mirar de maneras muy diferentes: ideológicas, interesadas, perezosas … Nuestro deseo es mirar este mundo como lo ven -y el sufren- los pobres y los excluidos. Es una manera de mirar que aprendemos de Jesús en el Evangelio, que nos asusta porque pone en cuestión muchas cosas que damos por supuestas.

Como podemos tomar más partido y implicarnos más?

Obviamente, la mirada no cambia el mundo, pero es imprescindible para que los cambios que promovemos estén en sintonía con los valores que descubrimos en el Evangelio. A partir de ahí, creo que el reto está en encontrar la coherencia entre nuestra fe y las opciones que vamos tomando en la vida.

¿Qué destaca de la programación de este curso?

Este año celebramos los 500 años de la conversión de San Ignacio, una invitación a volver sobre este proceso tan personal como es la conversión. «De la herida en el corazón del mundo» es el título del curso, que busca mostrar las conexiones entre la libertad de las personas, y su pasión por Dios, cuando deciden sobre sus vidas; y las implicaciones, comunitarias y sociales, que tienen estas decisiones que llamamos conversión.

 

Entrevista realitzada per Òscar Bardají i Martín per al Full Dominical del 17 d’octubre.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...