Inicio de curso de la Acción Católica General de Barcelona

Ante un curso que se prevé complejo, se apuesta por un lema lleno de esperanza: «¡Construyamos! Hacia una cultura que no descarta»

«¡Construyamos! Hacia una cultura que no descarta». Este es el eje del curso que empezamos y que la Acción Católica General de la archidiócesis de Barcelona se ha propuesto trabajar en tres sectores: infancia, jóvenes y adultos. La ACG quiere ayudar al laicado de todas las edades a vivir la fe desde la parroquia y con vocación de presencia en el mundo.

Este año, se quiere descubrir en nuestro entorno inmediato y más lejano las personas «descartadas» por motivos económicos, psicológicos, de origen… y que las consecuencias de la pandemia que estamos viviendo ha hecho crecer. Desde una mirada creyente que nos hace a todos hijos de Dios, se pregunta cómo trabajar para caminar hacia una cultura de encuentro con el otro. Este eje de trabajo está en sintonía con el eje de los pobres del Plan Pastoral Diocesano, y será trabajado también en los grupos y en los encuentros del curso de todos los sectores, incluidos los jóvenes y los niños.

También, sobretodo entre los jóvenes, y especialmente los jóvenes de ACG de Santa Coloma, se vivirá la beatificación de Joan Roig Diggle, martiritzado a los 19 años y miembro de la Federación de Jóvenes Cristianos de Cataluña (la Acción Católica catalana, como dice el cardenal Omella en su carta pastoral).

Se dio inicio al curso «presencial» el día 18 de septiembre, en Sant Pau del Camp, con una reunión de los acompañantes de los sectores de infancia y jóvenes y responsables de los grupos de adultos. Después, los conciliarios y la Comisión Diocesana tuvieron una reunión de reflexión y oración para vivir este nuevo curso, que se prevé complejo y difícil, con esperanza y capacidad de adaptación. Mons. Sergi Gordo, obispo auxiliar de Barcelona, estuvo presente y animó el camino iniciado por la asociación, valorando el proceso «para toda la vida» que la ACG propone a los laicos de las parroquias, desde la infancia hasta la vida adulta, como un medio valioso para hacer de nuestras parroquias, parroquias «en salida».

El 8 de noviembre está previsto el encuentro de los tres sectores con el lema del curso «¡Construyamos! Hacia una cultura que no descarta» y que estará abierta a laicos y laicas de las parroquias de la archidiócesis.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...