Hospitalidad de Lourdes, camino a la fraternidad
El consiliario de Lourdes, Mn. Andreu Oller ha presidido el acto en la Catedral de Barcelona, afirmando que “Lourdes es una experiencia de hermandad”
La Hospitalidad de Lourdes celebra su día. El día de nuestra Señora de Lourdes. La Catedral de Barcelona se ha llenado de velas para conmemorar el día de la patrona de los enfermos. Su consiliario, Mn. Andreu Oller ha sido el encargado de presidir la Eucaristía donde todos los miembros de la Hospitalidad y los enfermos que forman parte, han escuchado atentamente.
«Los cristianos, a pesar de todo, llevamos la fiesta en el corazón, la fiesta de la vida, del amor, de Dios. Un Dios que está próximo a nosotros». Así ha empezado Mn. Oller su homilía. Una fiesta del amor hacia los enfermos. Una fiesta para compartir con hermandad todas aquellas frustraciones y sufrimientos del día a día. Tanto de los afectados como de las familias que están al lado en cada paso que dan.
«Lourdes es una experiencia de hermandad, de convivencia y de plegaria»
Tres pasos hacia la fraternidad
Lo consiliario de Lourdes ha mostrado los tres pasos hacia una fraternidad entre todas las personas congregadas a la Catedral de Barcelona. “La primera –ha asegurado- no se trata de dar las cosas sino de entregarse, de darse a uno mismo”. Para Oller esta es la manera de crear una unión, una interrelación con el otro. En segundo término, “estamos llamados a descubrir el plan escondido de Dios. Gracias a la Iglesia formamos parte de un plan superior que nos sitúa en una relación de fraternidad” ha explicado. Una segunda fase que cobra sentido cuando “compartimos los momentos con los enfermos de Lourdes. Así nos hace entender que al compartir recibimos mucho más del que damos” ha asegurado lo consiliario. Por último el sacerdote ha pedido a los presentes que aprendamos a “descubrir que somos necesidades”, no solo las personas enfermas sino también el resto.
Una antorcha para los enfermos
Todos los presentes han encendido una antorcha por la Virgen María de Lourdes, patrona de las personas enfermas. Nuestra Señora de Lourdes, hace referencia a Bernadette Soubirous. Esta joven afirmó tener dieciocho apariciones de la Virgen María en la gruta de Massabielle, en las afueras de Lourdes, población que le dio nombre. Ya en vida de Bernadette, multitud de católicos creyeron en las apariciones de la Virgen María como vehículo de la gracia de Dios. El papa Pío IX autorizó al obispo local porque permitiera la veneración de la Virgen María en Lourdes el 1862.