Hervás: «Tenemos que poder llevar a toda la sociedad el mensaje de una Iglesia próxima»
Entrevista a Toni Hervás, nuevo director de Radio Estel

El nuevo director de Radio Estel, el periodista Toni Hervás, afronta la temporada radiofónica 2021-2022 con la incorporación de nuevos profesionales y una parrilla que pretende atraer nuevos perfiles de oyentes. «Es todo un reto», asegura, porque la emisora «tenía un déficit de adaptación a los modelos y a las necesidades del consumo de medios actuales, lo cual hacía que quedara atrás en muchos aspectos fundamentales para lograr su misión de llegada del mensaje humano y cristiano a la sociedad actual». Esta semana se presenta la nueva programación de Radio Estel.
En qué se tiene que convertir Radio Estel?
Tenemos que poder llevar a toda la sociedad el mensaje de una Iglesia próxima, que es parte de un mundo en una evolución continúa, pero donde hacen falta más que nunca espacios de reflexión. Los objetivos pasan por -desde una programación potente y muy enfocada a la realidad social- poder llevar el mensaje pastoral, de proximidad y de amor de la Iglesia a todo el mundo, sin distinción de ningún tipo.
Por qué la radio es un buen medio evangelizador?
La radio, entendida como una plataforma de contenidos que, además del canal radiofónico, puede llegar gracias al entorno en línea a toda la sociedad, es una herramienta evangelizadora óptima. Con esta base, Radio Estel puede extender en todas las edades sus mensajes, adaptando lenguajes, buscando el contacto y la proximidad.
Qué se encontrará la audiencia a partir de la nueva temporada?
La audiencia encontrará en pocos días una radio social, directa, con profesionales experimentados y jóvenes, con programas que tratarán la actualidad, y que generará y sabrá poner sobre la mesa en el lenguaje de todo el mundo los temas que más nos afectan y que, muy a menudo, los medios no tratan en profundidad. Y, como parte esencial de esta radio -de y para la sociedad-, los espacios religiosos aportarán las claves de reflexión y, en cierto modo, de amor que muchas veces no se tratan ni se llaman bastante.
Entrevista realizada por Òscar Bardají Martín para el Full Dominical del 5 de septiembre.