Hacer flotar la experiencia de Dios

Entrevista realizada al fraile Jacint Duran, antiguo provincial de los Capuchinos de Cataluña y las Islas y actual formador en el convento de los Capuchinos en Arenys de Mar

“La Cuaresma significa prepararse para recibir la resurrección de Jesús, para entenderla como la gran noticia; el hombre es posible porque Cristo ha resucitado”. Para el fraile Jacint Duran, antiguo provincial de los Capuchinos de Cataluña y las Islas, que actualmente se ocupa de la formación de los nuevos frailes del convento de los Capuchinos en Arenys de Mar, dice que para preparar la Cuaresma hace falta “básicamente, sacarse los impedimentos a la Buena Noticia”.

¿Qué quiere decir con esto?

Que deben quitarse las distracciones. Antes se ponía más atención en la comida –la austeridad en la comida es buena para convertirse-, pero teniendo en cuenta que la persona humana hoy está muy dispersa, hay que evitar todo aquello que nos distrae –móviles, tablets, internet…, y hacer un uso racional. Así conseguiremos poder conectar con el deseo más profundo del alma y escuchar la respuesta que Dios nos propone.

¿Qué propone san Francisco para vivir la Cuaresma?

Subrayaría un aspecto: la alegría. El mensaje que nos da Sant Francesc es la joya, la alegría… saber saborear, probar, vivir todo aquello que nos lleva a sacar la oscuridad que empapa en nuestro mundo actual. Sin alegría, el cristiano no tiene fuerza. La joya del Señor es nuestra fuerza.

¿Qué busca la persona que llama a la puerta del convento?

Si hay algo que se diferencia de épocas anteriores es la gran diversidad de las personas que vienen. Pero todas tienen en común querer encontrar un espacio donde dejar flotar la experiencia de Dios que tienen dentro. La gente se ha vuelto muda, no puede sacar la experiencia fundamental de su existencia. Quieren hacer flotar lo que sienten y ver que el que uno siente es el también lo que está sintiendo el otro.

Entrevista realizada por Òscar Martí Navarro para el Full Dominical del 29 de marzo

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...