Francisco: «Oremos para las finanzas sean instrumentos al servicio de la gente»
El Papa pide que este mes de mayo rogamos por una economía justa que proteja a los ciudadanos en peligro

El vídeo del Papa Francisco de este mes de mayo invita a mirar el mundo de las finanzas. Concretamente, nos propone una mirada atenta a un tema de alcance global, que toca la vida de las personas, el presente y el futuro de las familias y las empresas: el ámbito económico, que debe procurar el bien común.
No dejar a nadie atrás
Desde la Red Mundial de Oración del Papa, explican que «un conocimiento y un mayor dominio sobre estos temas, se traduce en una mayor capacidad de reacción y cuestionamiento, en una participación e implicación más consciente». En este sentido, el Papa pide no volver la mirada y encarar esta problemática que amenaza a los más vulnerables.
A pesar del contexto de crisis, el Papa asegura que «aún estamos a tiempo de iniciar un proceso de cambio global, con una economía más justa y sostenible que no deje a nadie atrás». El mismo Francisco expone en la Carta Encíclica Laudato Si’ que: «lo que no se afronta con energía es el problema de la economía real, la que hace posible que se diversifique y mejore la producción, que las empresas funcionen adecuadamente, que las pequeñas y medianas empresas se desarrollen y creen empleo».
Velar por la casa común
El mundo de las finanzas, según el Papa, debe alejarse de las prácticas de la especulación financiera, hábitos que excluyen las personas. De este modo, propone pasar a proteger a los ciudadanos y humanizar las relaciones. Por ello, el Papa insta toda la Iglesia a implicarse en el mundo de las finanzas, pero para satisfacer las necesidades de las personas, especialmente a los más vulnerables. Es decir, invita a velar por la casa común.
El Francisco llama a «regular la especulación financiera animada por las políticas monetarias». Así, pide que «roguemos para que las finanzas sean instrumentos para servir a la gente y cuidar la casa común». Tal como expone, si no se detiene se crea «una situación insostenible y peligrosa que tiene repercusión en los más pobres».Con este contexto y reflexión de fondo, el Papa nos invita a orar para que «los responsables del mundo financiero colaboren con los gobiernos para regular los mercados financieros para proteger a los ciudadanos de su peligro». Una oración que pide la implicación de todos. Tal y como ha advertido en otras ocasiones: «las finanzas, ahora son un fin y no un medio dentro de la economía, que tiene que distribuir los recursos en bien de todos y no de unos cuantos, que acaparan el resto».