Escuelas de Verano Sant’Egidio ayuda a recuperar el tiempo perdido sin ir a la escuela

Rome Reports explica cómo los niños y niñas inmigrantes han podido salir de la cuarentena y disfrutar de este veran

Escuelas de Verano de la Comunidad de Sant'Egidio y Jóvenes por la Paz

A las puertas del nuevo curso, esta semana el reportaje de Rome Reports se centra en el verano de aquellos niños y niñas que tubieron que dejar la escuela durante la cuarentena. Tal como explica el medio digital, “la cuarentena no ha sido fácil para los más pequeños de la casa”. Especialmente, para aquellos que viven situaciones familiares frágiles y el confinamiento agravó el nerviosismo y la tensión. Muchos desean volver a la escuela cuanto antes para compartir con sus amigos y aprender cosas nuevas. Por esta razón, ha sido de gran ayuda la experiencia de las Escuelas de Verano de la Comunidad de Sant’Egidio y Jóvenes por la Paz.

Felices por volver

Stella Cervogni de esta escuela de verano, explicava como “lo primero que dijeron los niños fue: ¡Finalmente!¡Lo esperábamos¡ ¡Estamos felices! ¡Que bueno es estar aquí! Una niña de siete años nos dijo: Gracias por liberarme de mi prisión. Vive en una casa de diez metros cuadrados, en una habitación con prácticamente toda la familia y volver a la escuela fue la liberación de un período oscuro y triste”.

Incluso muchos niños hijos de inmigrantes casi habían olvidado hablar italiano. Al inicio tenían problemas para comunicarse con sus amigos, añaden los de Rome Reports.

Recuperar el tiempo perdido

Stella Cervogni piensa que ha sido un gran acierto, sobretodo para la inclusion y la continuidad del aprendizaje. Así, recuerda dos niños sirios que llegaron en el último corredor humanitario en enero y que fueron incorporados a una escuela. “Habían empezado a hablar un poco de italiano y luego se encontraron con la escuela cerrada. Durante el tiempo de la Escuela de Verano han vuelto a hablar italiano y están muy contentos”, explica. 

“El cierre de la escuela les dejó un gran vacío. Uno de los motivos por el que muchos estudiantes de secundaria y universidad respondieron a la invitación de dar clases a los pequeños y recuperar el tiempo perdido”,explica Cervogni.

Educación para prevenir el contagio

Además, a través de juegos, aprenden cómo prevenir el contagio del coronavirus y poder llevar a cabo las actividades de manera segura. Las actividades se realizan en ambientes ventilados y se priorizan las actividades al aire libre. Frecuentemente se desinfectan las manos, el uso de la mascarilla es obligatorio y cada uno tiene una bolsa con su material.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...