Escritura-plegaria-celebración, claves para la lectura eclesial de la Sagrada Escritura

Entrevista al salesiano Jordi Latorre, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco

La mejor manera de prepararnos para participar en la misa dominical es la lectura orante de los textos bíblicos que se leerán. De este modo, se produce «un diálogo entre Dios que me habla en la Escritura y yo, que le respondo en la plegaria».

Para el salesiano Jordi Latorre, director del Instituto Superior de Ciencias Religiosas Don Bosco, si asistimos a la misa con las lecturas leídas «y en los días siguientes las retomamos y las releemos, su mensaje arraigará más a fondo en nosotros e irá transformando, despacio, nuestro ser cristiano».

Cómo tenemos que leer los libros de la Escritura dentro de la liturgia?

Leemos la Escritura en referencia al Misterio de Cristo que celebramos a lo largo del año, y que expresamos en las oraciones y en las acciones de la celebración sacramental. Escritura-plegaria-celebración forman el contexto de la lectura eclesial de la Sagrada Escritura.

Tendríamos que salir de casa con las lecturas trabajadas?

La lectura personal está en función de la lectura eclesial y litúrgica, que es la lectura referencial de la comunidad cristiana. Por un lado, la lectura personal prepara y continúa la lectura comunitaria. Si vamos a la iglesia con las lecturas leídas, y quizás también meditadas, su eco en nuestro corazón, cuando sean proclamadas públicamente, será mayor.

Qué hace falta para mantener la ilusión de ir a misa?

La participación en la celebración eucarística dominical -e incluso diaria- nace de la convicción que nos nutre y nos sostiene en nuestra vida cristiana. En la Misa ponemos nuestra vida en manos de Dios, junto con otros cristianos, vecinos nuestros, que comparten nuestra fe y nuestras dificultades. En la Misa damos gracias a Dios por sus dones de cada día, le pedimos perdón por nuestras carencias y mezquindades, y le pedimos luz y fuerza para continuar fieles al Evangelio.

Entrevista realizada por Òscar Bardají Martí para el Full Dominical del 3 de enero
¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...