Empiezan los casales y las colonias de la Fundación Pere Tarrés
La entidad católica espera superar los 35.000 niños y jóvenes participantes tanto a casales como colonias de verano, unas cifras similares de las de antes de la pandemia
Una imagen característica del inicio del verano es ver niños, adolescentes y jóvenes subir en autocares para ir de colonias. Este 27 de junio han empezado los casales de verano de la Fundación Pere Tarrés en todo el territorio catalán y balear.
Después de dos años con confinamientos y limitaciones por desplazamientos geográficos, la propuesta educativa de los casales de verano de la Fundación Pere Tarrés es ampliar los horizontes de los niños y las niñas. Así, ha planteado unos casales para viajar y conocer culturas de diferentes lugares del mundo como por ejemplo Australia, Egipto, Etiopía, Groenlandia, India, Japón, Madagascar y México. A través de actividades educativas y lúdicas, los niños tendrán que encontrar objetos escondidos guiados por personajes que les acompañarán durante todo el verano. Además, los niños del Centro Socioeducativo del Rabal se han ido de colonias a Begues (Baix Llobregat).
Casales y colonias vuelven a la normalidad
Este año, prácticamente, todas las restricciones marcadas por la covid-19 se han eliminado, por lo que se prevé que sea el año del retorno a la normalidad tanto en los casales como en las colonias. Con las inscripciones todavía abiertas, la Fundación Pere Tarrés y sus centros socioeducativos y esplais federados esperan conseguir una participación superior a los 35.000 niños en sus actividades de verano, una cifra tan alta como en 2019, el año previo a la pandemia. En este año de recuperación también se prevé que las actividades de ocio educativo tengan una función de recuperación emocional por las secuelas psicológicas que haya podido dejar a los niños y jóvenes, sobre todo los más vulnerables.
Becas para niños de familias vulnerables y refugiadas
Una las prioridades de este verano volverá a ser asegurar la equidad social para que ningún niño se quede sin participar en las actividades de ocio. Una necesidad que cada verano la Fundación Pere Tarrés intenta cubrir con la campaña “Ningún niño sin colonias”. El pasado 2021, la Fundación Pere Tarrés becó a 5.249 niños en los casales y colonias de la entidad, y este año se espera que la cifra pueda llegar a los 6.000 por el incremento de las dificultades económicas de las familias.
Además, este año, la Fundación abre una nueva línea de becas dirigida específicamente a los niños de familias refugiadas de la guerra de Ucrania.
Fuente y fotografías: Fundación Pere Tarrés