Empiezan los casales de verano de la Pere Tarrés
17.000 niños y jóvenes inscritos al ocio de la fundación que se ha adaptado a las medidas de seguridad en un momento donde la vulnerabilidad aumenta registrando más de 3.000 solicitudes a las colonias y casales

Empiezan la gran mayoría de los casales de verano de la provincia de Barcelona de la Fundación Pere Tarrés. Hasta el momento, las actividades de verano de la Fundación Pere Tarrés, los 200 centros de esplai federados del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC) y los 29 centros socioeducativos adheridos, cuentan con cerca de 17.000 niños y jóvenes inscritos en colonias y casales de verano. Una cifra que va aumentando más lentamente que los años anteriores por la incertidumbre de la situación del país.
Desde la Fundación Pere Tarrés se considera que «las actividades de educación en el ocio son clave en el desarrollo de los niños, adolescentes y jóvenes». Por lo tanto, después de tres meses de confinamiento, la Fundación Pere Tarrés empieza esta nueva edición de las actividades de verano con «compromiso y responsabilidad», pero también con «la ilusión de poder ofrecer la oportunidad que los niños vuelvan a disfrutar de su derecho al ocio».
Actividades siguiendo los nuevos protocolos
Desde la Fundación Pere Tarrés se mantiene el compromiso con la seguridad de los participantes en las actividades. Por eso se han adaptado las actividades de ocio y sus casas de colonias y albergues a las normativas actuales. Un hecho que ha propiciado un primer día de casal atípico. Entrada por turnos, mascarillas, higiene recurrente de las manos, distancia entre los mismos niños y también entre los monitores y distribución en grupos reducidos.
Programa ‘Ningún niño sin colonias’
Una de las prioridades de este verano será asegurar la equidad social para que ningún niño se quede sin participar en las actividades de ocio. Este año, la Fundación Pere Tarrés, a través del programa ‘Ningún niño sin colonias’ ha recibido, hasta el momento, casi 3.000 solicitudes para que los niños en situación de vulnerabilidad social puedan disfrutar de actividades de verano. Una cifra que se prevé que aumente.
Actividades con un marcado carácter pedagógico
Desde la Fundación Pere Tarrés, el ocio siempre se ha considerado un derecho para los niños y los jóvenes y, ahora más que nunca, se ha convertido en imprescindible. Es por eso que entre los objetivos de las actividades de este verano se encuentra potenciar la socialización de los niños y jóvenes, además de educar en los hábitos de la nueva normalidad. «Las colonias y los casales son espacios donde los niños pueden reencontrarse con los amigos, desconectar de la situación actual y aprender a comportarse siguiendo las normas de la distanciaciamiento físico» han asegurado desde la fundación.
Una mirada ecológica
La mirada ecológica y sostenible continúa presente sin olvidar que el objetivo de las actividades es asegurar un verano de diversión, socialización y bienestar emocional de los niños. Por eso, los casales trabajarán los valores propuestos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como eje temático de las actividades.
La Fundación Pere Tarrés destinará más de 80.000 euros a la compra de materiales sanitarios y hará llegar materiales de protección cerca de 150 centros de esplai y centros socioeducativos de la red de centros adheridos a la entidad. Todo, para poder vivir, una vez más, un verano inolvidable que será más necesario que nunca para los niños.