Los Camils representan Sant Jordi en el Ayuntamiento
El consistorio barcelonés acoge la recreación de sombras chinas sobre la leyenda del caballero a cargo de los chicos del Taller Escuela Sant Camil

El dragón, la princesa y Sant Jordi actúan hoy en el Ayuntamiento de Barcelona. Los tres personajes tradicionales de la Diada cobran vida, a través de una representación de sombras chinas dirigida por los chicos del Taller Escuela Sant Camil. Una actividad inclusiva por los jóvenes del centro y, al mismo tiempo, un obsequio para los barceloneses y barcelonesas.
Una representación inclusiva
Según explica Amadeu Carbó, uno de los responsables del centro para discapacitados, la actividad nace como resultado de una de las tareas del taller lectura. «Se transformó en una representación de sombras chinas sobre la leyenda de Sant Jordi», explica. «Tiene un origen terapéutico ya la vez un resultado extraordinario para todos que hoy se hace visible. Es nuestra manera de celebrar la Diada y, al mismo tiempo, hacerlo de una manera inclusiva «, añade.
Reivindicación de la cultura
Los visitantes del consistorio. Grandes, jóvenes, y algunos más pequeños, han disfrutado de la Leyenda de Sant Jordi, explicada con la voz de un narrador y la sutil aparición y movimiento de los títeres, de la manera más tierna.
Tambien, se ha acercado la alcaldesa Ada Colau para agradecerles esta colaboración que además de la integración social reivindica la cultura en plena festividad de Cataluña.
Una Diada donde se demuestra que todos toman partido, ya sean personas con o sin discapacidad. Una fiesta donde no pueden faltar ni el caballero ni la princesa, ni sobre todo el papel imprescindible de esta rosa inclusiva.