El receso de los jóvenes

Els membres dels consells episcopal, presbiteral i pastoral juntament amb els bisbes i delegats de l’arquebisbat celebren un recés diocesà per centrar-se amb el nou eix del Pla Pastoral: els joves

Ramon Ripoll

El seminario conciliar de Barcelona se llenó para celebrar el receso diocesano por el Plan Pastoral. Obispos, miembros del Consejo Episcopal, miembros del nuevo Consejo Presbiteral, Consejo Pastoral Diocesano y delegados diocesanos estuvieron presentes por habla del presente y futuro de la archidiócesis y meditar conjuntamente. Así, cuatro meditaciones sobre los puntos fundamentales de la exhortación “Cristus vivit”centraron el encuentro. Cuatro puntos que empezaban por Un Dios que es Amor; seguían con Cristo te salva, Cristo vive y finalizaban con el Espíritu da vida, dirigidas por el presidente del URC, Eduard Rey. El receso también sirvió para presentar el nuevo eje del Plan Pastoral Diocesano para el curso 2019-2020: los jóvenes. Así mismo una joven explicó los diferentes pasos a seguir durante el receso.

Beatificación del joven Joan Roig

El cardenal Omella anunció que durante este curso pastoral la diócesis vivirá la beatificación del joven mártir de la diócesis Joan Roig Diggle. “Este año tenemos un acontecimiento importante: Es un hecho providencial que no esperábamos: la beatificación de un joven mártir de Cristo de nuestra diócesis, que es Joan Roig Diggle”. La beatificación del joven mártir se llevará a cabo en el curso dedicado a los jóvenes un gran ejemplo para los cristianos más pequeños. Un eje que el Plan Pastoral se simboliza con el panot más característico de la ciudad de Barcelona. “El panot es el símbolo de nuestro Plan Pastoral Diocesano” aseguraba el cardenal. “El centro es Jesucristo, que es el que sostiene toda nuestra acción pastoral y nos llama a seguirlo y a dar testimonio de su amor”.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...