El papa Francisco quiere ayudar a la reconciliación con su viaje a Irak

Del 5 al 8 de marzo está previsto que el Papa viaje a Irak, «un viaje con el que soñaba desde hacía años»

El reportaje de Rome Reports de esta semana explica la importancia del viaje del papa Francisco en Irak para los cristianos que viven. Del 5 al 8 de marzo está previsto que el Papa viaje a Irak. Es decir, queda menos de un mes para uno de los viajes más simbólicos del pontificado de Francisco. «Un viaje con el que soñaba desde hacía años», explica Rome Reports.

En el reportaje recuerda las palabras que el mismo pontífice dijo durante un encuentro con junio de 2019. Expresó como «un pensamiento insistente me acompaña pensando en Irak, donde tengo la voluntad de ir el año que viene» , exponía el Santo Padre.

Visita a los cristianos perseguidos

Según explica el medio del Vaticano, la visita es muy importante para que visitará los cristianos que fueron expulsados ​​de sus casas por el Isis en agosto de 2014.

Tal como se explica en el reportaje, los cristianos recibieron una carta donde se les amenazaba. Isis les decía que si querían seguir en la ciudad, tenían que hacerse musulmanes o pagar un impuesto de protección equivalente a 750 dólares por cada hombre adulto. También amenazaron a los musulmanes chiítas

Como resultado de ello, en pocos días, no quedó ni un cristiano en la ciudad. De hecho, los cristianos habían huido a campos de Kurdistán. 2017 pudieron volver, pero sus hogares habían sido derruidas. La zona terminó dañada y es allí donde precisamente irá el Papa.

Ayudante la Iglesia

Entre las entidades que han dado una mano a los cristianos que han sufrido la persecución por parte del Isis, destaca Ayuda a la Iglesia Necesitada. Según Rome Reports, la entidad asistió los cristianos en los campos de refugiados. Ahora, les ha ayudado a reconstruir iglesias y casas, para que pudieran volver a su tierra.

La Directora de Proyectos de Ayuda a la Iglesia necesitada, Regina Lynch, asegura que «el viaje del Papa a Irak es una señal de aliento, un mensaje de esperanza para los cristianos iraquíes, la fe ha sido puesta a prueba a lo largo de los siglos. Cuando eres una minoría, te sientes solo y abandonado, y el hecho de que el Francisco vaya ahora en un momento tan difícil va a dar esperanza a los cristianos iraquíes».

La reconciliación, objetivo del viaje

Esta visita del Papa lleva como propósito «consolar y pedir a los cristianos locales que trabajen para la reconciliación». Tal como dijo el Papa en aquel encuentro en junio del 2019 la intención es posarhi paz. «Para que Irak pueda mirar adelante a través de la pacífica y compartida participación en la construcción de el bien común de todos los componentes», dijo.

Por ello, Lynch asegura que «como cristianos, debemos tener siempre esperanza. Y, una de nuestras llamadas es la reconciliación, por muy difícil que pueda ser. Los cristianos de Irak han sufrido mucho, es cierto. Y allí hay profundas cicatrices. También nosotros tratamos de animarles. Cuando entregábamos casas reconstruidas familias cristianas, los regalábamos un olivo para que el plantaran como signo de reconciliación ».

Durante su viaje de cuatro días, el Papa también visitará Ur, la tierra de Abraham, y la ciudad santa de Nayaf, la tercera más importante para los musulmanes chiítas. Allí se reunirá con el Gran Ayatollah Ali al-Sistani.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...