El ‘Ou com balla’ de la Catedral de Barcelona se inaugura con una bendición y un pregón

El encargado de poner a bailar el huevo ha sido Rodrigo, un joven de trece años de un centro abierto de Cáritas Barcelona dedicado a los jóvenes y niños

El Ou com balla, vuelve a danzar sobre la fuente de Sant Jordi de la Catedral de Barcelona con motivo de la fiesta de Corpus Christi. Este año, se ha estrenado con una bendición y un pregón a cargo de la activista social y ex directora de Cáritas Barcelona, Pilar Malla. Tal y como ha explicado el Capítulo de canónigos de la Catedral, el objetivo es fomentar el valor social que hay detrás de la celebración de Corpus Christi, día en que «la Iglesia celebra la fiesta de la caridad y que cada año la persona encargada del pregón sea alguien con un recorrido destacado en la lucha por los derechos humanos».

Después de una procesión por el claustro, con la participación del Coro de la Universidad de Barcelona y los Ministros de Santa María del Pi, se ha dado paso al pregón. El jefe de Acción Social de Cáritas Barcelona, Eduard Sala ha presentado en la pregonera, primera síndica de agravios del Ayuntamiento de Barcelona, Pilar Malla con un largo recorrido en la lucha de los derechos humanos.

Puesta en marcha

Pilar Malla ha hecho su pregón, rodeada de los invitados especiales del acto, un grupo de niños y niñas del Centro abierto Glamparetes de Cáritas Barcelona. Este centro, dedicado al desarrollo personal y educativo de los jóvenes y niños, lo fundó la misma pregonera cuando era la directora de la entidad. Por eso, Pilar Malla en su intervención se ha dirigido especialmente a los jóvenes explicándoles la importancia de esta fiesta, que enaltece el Cuerpo de Cristo y nos recuerda la importancia de la caridad y la fraternidad entre hermanos.

Con el mismo objetivo de reforzar el compromiso social del Corpus, el encargado de poner a bailar el huevo ha sido Rodrigo, un joven de trece años que «con respeto, pero muy ilusionado» -explicaba-, con el ayuda de una escalera, puso a bailar el huevo.

La bendición ha puesto punto final al acto, con la aspersión del agua bendita en torno a la fuente y los presentes.

Así se ha dado por inaugurado el Ou com balla, que se podrá visitar hasta el Domingo día que tendrá lugar la Solemnidad de Corpus.

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...