El obispo Antoni Vadell visita la Fundación Pere Tarrés
Durante su visita, Vadell se entrevistó con diferentes representantes de la Fundación de los que conoció la actividad educativa, social y pastoral que se realiza en la entidad
El obispo auxiliar de Barcelona, Mons. Antoni Vadell, visitó el pasado jueves 30 de noviembre la Fundación Pere Tarrés y uno de sus centros socioeducativos, concretamente el que está situado en el barrio del Poblenou.
Durante su visita, Mons. Vadell se entrevistó con diferentes representantes de la Fundación Pere Tarrés de quienes conoció la actividad educativa, social y pastoral que se realiza en la entidad. La primera parte de la visita se hizo en la sede de la Fundación Pere Tarrés, en la calle Numància, donde estuvo acompañado por Josep Oriol Pujol, director general de la Fundación Pere Tarrés; Xavier Nus, presidente del Movimiento de Centros de Esplai Cristianos Catalanes (MCECC); Rafael Ruiz de Gauna, director de Relaciones Institucionales, Formación, Consultoría y Estudios; Clara Seguí, coordinadora de Pastoral e Identidad; Albert Riu, secretario técnico del MCECC; Jesús Delgado, administrador de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social Pere Tarrés – URL; y Pere-Joan Giralt, profesor de la Facultad Pere Tarrés y responsable de Plan de Pastoral e Identidad.
Durante la comida también se añadieron Nuria Martínez, vicepresidenta del MCECC; Mn. Carlos Muñiz, consiliario del MCECC; Joan Andreu Rocha, decano de la Facultad Pere Tarrés; y Mn. Miquel Álvarez, consiliario diocesano de Barcelona.
Después de comer, Mons. Vadell se desplazó hasta el Centro Socioeducativo Poblenou de la Fundación Pere Tarrés, uno de los 25 centros que forman parte de la Red de Centros Socioeducativos de la Fundación Pere Tarrés donde cada tarde se atienden más de 2.500 niños en situación de vulnerabilidad social y en las sus familias. Allí pudo conocer de la mano de Mn. Melchor Trèmols y de Cristina López, directora del centro, el proyecto educativo que se desarrolla en este centro, las necesidades de sus niños y familias y el acompañamiento espiritual que reciben para romper el círculo de exclusión social que viven estos niños y niñas y sus familias.
Mons. Vadell se mostró muy impresionado por la gran labor que se realiza en los diferentes ámbitos de la Fundación y los alentó a «seguir trabajando» y también a «buscar formas para que los jóvenes se encuentren con el Señor».
Fuente: Departamento Comuicación Fundación Pere Tarrés