El ciclo de órgano de la Catedral de Barcelona apuesta por combinar juventud y experiencia
Este 18 de octubre empezará la 34ª edición del Ciclo de Órgano de la Catedral de Barcelona

El ciclo de órgano de la Catedral de Barcelona apostará este año por combinar juventud y experiencia. Así lo han destacado este martes el decano de la Catedral, Mn. Santi Bueno, y el director artístico, el organista Juan de la Rubia, durante la presentación de su 34 edición.
El Ciclo de Órgano de la Catedral de Barcelona, que se celebrará entre octubre de 2023 y mayo de 2024, contará con ocho conciertos, entre los que destaca la veteranía y experiencia de organistas como Montserrat Torrent, Guy Bovet o Cristina García Banegas o la juventud del ganador la última edición del Concurso Nacional de Órgano de Burgos, Nadal Roig, una colaboración que ya llega a su cuarto año.
Gracias al Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) también vendrá a Barcelona Benjamín Alard, en un concierto incluido dentro del ciclo El órgano en las Catedrales, donde la Catedral de Barcelona comparte cartel con los conciertos en las catedrales de Getafe, Murcia, Sevilla, León, Burgos, Málaga y Ávila .
El órgano de la Catedral de Barcelona es uno de los más importantes de Cataluña. Fue construido en el siglo XVI, y después de varias reformas, fue restaurado en 1994 por el organero Gabriel Blancafort. Tiene 57 registros repartidos en cuatro teclados y pedal. Gracias a su tamaño y sus posibilidades, permite la interpretación de repertorio de diferentes épocas y estilos, todos ellos presentes en este ciclo de órgano, con organistas de renombre de diferentes procedencias y generaciones.
La programación artística del 34º Ciclo de Órgano de la Catedral de Barcelona contará con organistas de diversas procedencias. Como cada año, los conciertos serán los terceros miércoles de cada mes a las 20:00 horas, con entrada libre.