El cardenal Omella, nuevo miembro del Consejo de Cardenales

El arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española ejercerá de consejero del Santo Padre

Foto: Vatican Media

El cardenal Juan José Omella entrará en el Consejo de Cardenales, el grupo de colaboradores que asesoran al Papa en las cuestiones relacionadas con la reforma de la Iglesia, según ha informado este mediodía la Santa Sede. Expirado el mandato de los anteriores miembros de este grupo, Francisco ha incluido en los nombramientos al arzobispo de Barcelona y presidente de la Conferencia Episcopal Española.

Con el cardenal Omella, también entran en el Consejo el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin; el presidente de la Gobernación de Estado del Vaticano, Fernando Vérgez Alzaga; el arzobispo de Kinshasa, Fridolin Ambongo; el arzobispo de Bombay, Oswald Gracias; el arzobispo de Boston, Seán Patrick O’Malley; el arzobispo de Québec, Gérald Lacroix; el arzobispo de Luxemburgo, Jean-Claude Hollerich; y el arzobispo de San Salvador de Bahía, Sérgio da Rocha. El secretario de la comisión es el sacerdote Marco Mellino.

El Consejo de Cardenales fue instituido por el papa Francisco con el quirógrafo del 28 de septiembre de 2013 con la tarea de asistirle en el gobierno de la Iglesia universal y estudiar un proyecto de revisión de la Curia Romana, este último realizado con la nueva constitución apostólica Praedicate Evangelium, publicada el 19 de marzo del año pasado. El Consejo de Cardenales -se lee en el quirógrafo- quiere ser «una expresión más de la comunión episcopal y de la ayuda al munus petrinum que puede ofrecer el Episcopado esparcido por el mundo».

La próxima reunión del Consejo se celebrará el 24 de abril a las 9 de la mañana en la Casa Santa Marta. La última reunión de este Consejo, celebrada en diciembre del pasado año, estuvo dedicada, entre otros temas, a la fase continental del actual Sínodo. La primera reunión se celebró en octubre de 2013 y, por tanto, los encuentros están a punto de cumplir 10 años.

 

¿Te ha interesado este contenido? Suscríbete a nuestro boletín electrónico. Cada semana, la actualidad de la Iglesia diocesana en tu correo.

Te interesará ...