El Apostolado del Mar celebra la Asamblea Anual con un balance positivo
El director de la Delegación Social y Caritativa se une al acto para conocer de búsqueda la realidad de la pastoral de la gente de mar
Fotografías: Ramon Ripoll
Este mes de mayo el Apostolado del Mar ha celebrado la Asamblea Anual, que tiene el propósito de analizar y realizar una valoración de la tarea realizada durante el periodo del último año. Asimismo, «es una ocasión para hacer vínculo entre el equipo que compone el Apostolado». Así lo explica el director del Secretariado, Mn. Ricard Rodríguez, quien asegura que después de tres años sin hacer el encuentro a causa de la pandemia, «era necesario reanudar la iniciativa para verse todos y compartir un momento fraterno».
El encuentro tuvo lugar en la sede de Stella Maris, ubicada en el mismo Puerto de Barcelona. El director de la Delegación Social y Caritativa Mn. Joan Costa se unió al acto para conocer de cerca cuál es la situación y la evolución de la labor que se lleva a cabo. También contó con la participación de 20 miembros de la entidad, entre ellos, trabajadores y voluntarios que velan por la atención que requiere la gente de mar.
Evolución positiva de la demanda
Mn. Ricard Rodríguez-Martos abrió la asamblea con una oración y, a continuación, se invitó a los participantes a presentarse. Mn. Rodríguez realizó una evaluación de la memoria del 2022, con un balance y una comparación de la evolución del actual.
Hubo intervenciones por parte de los responsables de los distintos servicios que ofrece la Pastoral del Mar. Entre ellos destacan el de residencia, de visitas a los barcos, de cruceros y el de economía. Como punto en común se puso de manifiesto la evolución positiva en todos los ámbitos, después de los años difíciles 2020 y 2021 por la pandemia. «Económicamente, Stella Maris pasó un par de años difíciles, pero poco a poco se va mejorando», explicó Mn. Ricardo. Entre los datos compartidos destacó el ascenso del servicio de transporte que se ofrece para los tripulantes que necesitan trasladarse de un sitio a otro, así como el servicio de hospedería que ha subido de un 54 a un 74 %.
Saber dónde estamos y continuar con la asistencia
El encuentro fue de agradecer por parte de todos los miembros de la entidad, entre ellos Javier Rosado, dedicado a Stella Maris des de hace quince años i actualmente encargado del servicio de hospedaje. «Hacía mucho que no nos veíamos todos y ha sido un encuentro favorable para estrechar vínculos». Por su parte, el encargado de la gestión de las visitas a los barcos, Jerónimo Dadín asistió al encuentro y se muestra satisfecho. «Ha sido una buena oportunidad para saber dónde estamos y hacia dónde vamos, conversar tranquilos e intercambiar puntos de vista sobre la situación», explica.
Dadin lleva trece años trabajando en Stella Maris, y ahora gestiona la atención que se da a las tribulaciones desde el punto de atención que hay en el Moll. Una asistencia que tiene en cuenta la comunicación de los marineros con las familias, también se favorece todo lo que necesiten en el aspecto religioso y espiritual, así como actividades deportivas para ayudarles a romper con la rutina de alta mar y desvanecerse . Dadin asegura que «a veces más que un servicio, lo que necesitan es un tiempo de conversación para charlar y hablar de tú a tú».
Depués de ponerse al dia de las diferentes novedades con relación a l’actividad del Apostolado del Mar, se dió paso a un momento más familiar para disfrutar del encuentro entablando conversaciones entre unos y otros.